La Academia empató 0 a 0 en un Cilindro repleto, pero no logró revertir la derrota de la ida en Río de Janeiro
Los de Costas hicieron el gasto, tuvieron un jugador más durante media hora y merecieron algo más, pero la falta de eficacia los dejó sin final.
Racing dejó todo, pero no alcanzó. En una noche cargada de tensión y expectativa en Avellaneda, el equipo de Gustavo Costas igualó 0 a 0 ante Flamengo y quedó eliminado de la Copa Libertadores, tras haber perdido 1 a 0 en la ida disputada en el Maracaná.
Desde el arranque, la Academia asumió el protagonismo y buscó el arco rival con decisión. Apoyado por un Cilindro colmado, el conjunto albiceleste intentó imponer su ritmo a través del empuje de Adrian Martinez y la movilidad de Santiago Solari, aunque sin la claridad necesaria en los metros finales. Flamengo, en cambio, apostó a la solidez defensiva y a enfriar el juego cada vez que pudo.
El segundo tiempo trajo un cambio clave: a los 56 minutos, Gonzalo Plata vio la roja directa por una dura falta sobre Marcos Rojo. Con un jugador más, Racing se lanzó con todo al ataque, pero se topó con un Rossi imbatible bajo los tres palos. Ni los intentos de Almendra desde media distancia ni los centros cruzados de Martirena lograron quebrar el cero.
El pitazo final dejó una mezcla de bronca y orgullo. Bronca por haber estado tan cerca de una final que parecía posible, y orgullo por el esfuerzo de un equipo que volvió a competir de igual a igual ante uno de los gigantes del continente.
Racing se despide del certamen con la frente en alto, sabiendo que dio pelea hasta el último minuto y que el trabajo de Costas devolvió al club a los primeros planos de Sudamérica. Ahora será tiempo de barajar y dar de nuevo, con la certeza de que este grupo dejó una huella en la Copa.
Foto: Prensa Racing Club.
Informa: Juan Donadio Paz.
