Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Los principales movimientos del mercado de pases

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Francesco Santa

Periodista Deportivo, Argentina, Corresponsal AG Deportes

Este jueves cerró el mercado de pases y ya quedaron conformados, en su gran mayoría, todos los planteles para lo que resta del año


El torneo ya está en marcha y este jueves a las 20 se cerró el mercado de pases de la primera división del fútbol argentino. Sin embargo, hay plazo para que los clubes que tenían negociaciones abiertas, inscriban a los jugadores y puedan seguir negociando durante algunos días más. Fue un periodo más que complicado por la pandemia y varios clubes apostaron a conseguir talentos en el ascenso, mientras que muy pocos desembolsaron grandes cantidades de dinero.

Transferencias de los clubes «Grandes»

River Plate, solamente sumó dos caras nuevas: Enzo Fernández y Braian Romero. Ambos jugadores llegaron provenientes de Defensa y Justicia. Independiente apenas incorporó a Joaquín Laso, quien quedó libre de Rosario Central, mientras que a Racing arribaron Lisandro López (libre de Atlanta United, MLS), Javier Correa (a préstamo de Santos Laguna de México) y Marcelo Meli (volvió de Hapoel Be’Er Sheva de Israel). En tanto que a San Lorenzo llegaron Néstor Ortigoza (libre de Estudiantes de Río Cuarto), Ezequiel Cerutti (volvió de Coritiba de Brasil), Nahuel Barrios (volvió de Central Córdoba), Augusto Batalla (a préstamo de River) y Cristian Zapata (libre del Genoa de Italia).

Ortigoza volvió a su casa. Foto: TodoSL

Sobre el cierre, Boca Juniors, hizo oficial la compra del volante Juan Ramírez, proveniente de San Lorenzo de Almagro, por 3.6 millones de dólares. El ex Talleres, se suma a Marcelo Weigandt (volvió de Gimnasia), Nicolás Orsini (compra a Lanús), Norberto Briasco (compra a Huracán), Esteban Rolón (ejecutó cláusula de Huracán) y Luis Advíncula (compra a Rayo Vallecano de España). Sin dudas el Xeneixe, fue de los clubes grandes que mas invirtió en este mercado.

Algunos movimientos importantes

Por otro lado, dentro de las transferencias más importantes, se destacan la llegada de Milton Caraglio a Rosario Central, (libre del Atltas de México), Martín Cauteruccio a Aldosivi (libre de Estudiantes de La Plata), Nicolás Mazzola a Arsenal (libre de Panetolikos de Grecia), Mauro Formica a Colón (libre de Newell’s), Nicolás Blandi a Unión (libre de Colo Colo) y Luis Miguel Rodríguez a Gimnasia La Plata (libre de Colón). Además, en los próximos días podría haber novedades sobre nuevos acuerdos en varios equipos.

El ‘Pulga’ firmando contrato. Foto: El Día de La Plata

Por otro lado, dentro de las ventas más fuertes de este mercado, sería Talleres de Córdoba quien podría quedarse con ese lugar. Su presidente, Andrés Fassi, se encuentra en conversaciones con clubes europeos con la intención de vender al central ecuatoriano, Piero Hincapié. Se habla de Rusia, España e Italia como los posibles destinos del joven jugador del Matador, quien podría ser vendido por un monto cercano a los 10 millones de dólares. Además, en las ultimas horas, River recibió una propuesta de 10 millones de dólares, más objetivos, desde el Orlando City por Julián Álvarez. Sin embargo, el jugador prefiere ser vendido al viejo continente.

Twitter: @santa_fran

Foto: Boca Juniors oficial