Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Deportivo Cali campeón de la Liga Femenina

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Daniel González

Comunicador Social, Periodista, Colombia, Corresponsal AG Deportes

Las “Azucareras” se coronaron campeonas de la Liga Femenina por primera vez en su historia


Deportivo Cali venció en la gran final de la Liga Femenina a Independiente Santa Fe en un global de 6-3 ratificando ser el mejor equipo de la competición, el conjunto “Caleño” terminó como líder del grupo B con 22 puntos conseguidos a partir de 6 victorias y 4 empates; en estos 10 primero partidos el conjunto verde y blanco consiguió marcar 16 goles siendo uno de los conjuntos más goleadores del torneo.

Su poder ofensivo se complementa de gran manera con su buena defensa, la zona defensiva del Deportivo Cali fue la más fuerte de la primera fase de la Liga, puesto que solo recibió 6 tantos en 10 partidos disputados, en las semifinales se enfrentó a Equidad en una llave donde las “Azucareras” fueron claras dominadoras, la llave terminó 4-1 a favor del Cali, consiguiendo llegar por primera vez en su historia a la gran final del fútbol femenino.

En la final se enfrentó a Independiente Santa Fe equipo que era el actual campeón del torneo, esta final prometía ser una de las parejas del torneo, pero no fue así, el Deportivo Cali aplastó de manera contundente a las “Leonas” que no supieron detener a la gran ofensiva “Caleña” en los dos encuentros.

En el primer encuentro de la gran final disputado en Bogotá, las “Azucareras” aprovecharon el desorden defensivo de Santa Fe y consiguieron sacar una diferencia de 3 goles, siendo prácticamente imposible la remontada en el segundo partido de la final; el pasado domingo 12 de Septiembre el Deportivo Cali se consagró campeón del fútbol femenino por primera vez en su historia, después de empatar a dos tantos contra Independiente Santa Fe que intentó revertir lo sucedido en la ida pero se vio superado en todas las líneas del campo por el conjunto “Caleño”.

Este título llegó gracias al poderío en todas las líneas del campo que planteó el técnico Jhon Ortiz, que fue complementado con las grandes atajadas de Sandra Sepúlveda, la magia de Manuela Pavi, quien fue la gran artífice de la mayoría de tantos convertidos por el Cali en el torneo y de las genialidades de Linda Caicedo que con tan solo 16 años ya es la estrella del equipo y del fútbol colombiano.

El Deportivo Cali terminó esta liga con 9 victorias, 5 empates y 0 derrotas, siendo el mejor equipo de la competencia, se espera que se sigan preparando para la disputa de la Copa Libertadores femenina que se disputará este año en Paraguay.

Foto: Deportivo Cali

Twitter: @dannygg1121