Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Una gran segunda parte corona campeón al Barça

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Alex Gómez

Periodismo Deportivo, España, Corresponsal AG Deportes

Los azulgranas se recuperan de un inicio complicado y reaccionan para remontar y llevarse el 27 título copero en Granada ante el Real Madrid 


El Barça conquista su cuarta copa en los últimos cinco años (segunda consecutiva). Los azulgranas, en un mal inicio, tuvieron paciencia para ir recuperando el terreno a un Madrid, que empezó fuerte, pero se fue empequeñeciendo al ritmo que el Barça emergía para acabar dominando la final y mantener el reinado en la Copa del Rey (59-64).

La agresividad defensiva blanca y azulgrana, despegada con los tapones repartidos en ambos lados, marcó los compases iniciales. Evolucionados con el progresivo despegue de los de Laso. Un parcial de arranque de 19-5 desfavorable que chocó por el alto ritmo de acierto que habían mostrado los barcelonistas en los dos partidos anteriores. Los de Saras debían levantarse del peor marcador en un cuarto en la historia de la Copa.

Los azulgranas seguían desacertados en ataque. No se encontraban buenas posiciones y la defensa del Madrid era compacta, controlando el rebote (18-12). Heurtel dio la máxima a los blancos (23-7) que parecían abrir brecha definitivamente con ese +16.

Aunque, afortunadamente para el Barça, el ataque del Madrid tampoco estaba para tirar cohetes. Un triple de Kuric, el primero del Barça, cortaba esa peligrosa diferencia para los blancos. Pero no funcionaba nada. Saras decidió cambiar completamente el equipo, buscando la reacción.

Sin acierto (5 de 15 en tiros de dos) y 1 de 8 en triples, era muy complicado hacer frente al Madrid que vivía de su defensa. El único dato positivo es que los de Laso tan solo ganaban de 11 al descanso (29-18) en un resultado impropio para una final.

Mantener ese nivel supremo de concentración era la única forma de vida de un Madrid que vio como el Barça acudía del descanso con la lección bien aprendida. La sucesión de errores blancos la minimizó momentáneamente Deck. Siete puntos consecutivos de Mirotic acercaron aún más al Barça, ahora ya un combate salvaje, destinado a un último acto dramático como no puede ser de otra forma cuando dos colosos se desafían con un título en juego.

La final continuó navegando en la baja anotación. Y, por fin, un triple de Laprovittola volvió a situar el equilibrio en el marcador: 46-46. Un acrecentamiento de acierto barcelonista que no se detuvo y puso por primera vez al Barça en ventaja: 46-48 (min. 34). El encuentro tomó el calor de las gargantas azulgranas y se trasladó al parquet, especialmente a la muñeca de Jokubaitis. Artífice del +4 culer, que subió hasta el +6 en los instantes finales.

El Madrid no se entregó e igualó el partido con dos canastas de Llull (59-59). Aunque los tiros libres de Mirotic y Davies sentenciaron la final (59-64).

Porque en la yema de los dedos de Deck estuvo el título, en una penetración que falló por el aleteo de una mariposa. Mirotic no falló con los tiros libres y el Barça, pletórico, levantó su Copa número 27, la cuarta en cinco años, la que confirma su época.

Fotos: FC Barcelona y ACB

Twitter: @alexgomezse