Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Racing: Afuera de la Copa Libertadores por penales

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Juan Donadio Paz

Periodista Deportivo - Productor de Radio, Argentina, Corresponsal AG Deportes

En un emocionante enfrentamiento que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos, Boca Juniors logró avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores 2023 después de vencer a Racing en una tanda de penales por 4 a 1. Aunque el marcador en el partido de vuelta de los cuartos de final se mantuvo en 0-0, los penales demostraron ser el factor determinante para el destino de ambos equipos


A pesar de que Racing mostró un dominio sustancial en términos de posesión de balón, con un 53% frente al 47% de Boca, y generó 11 tiros al arco en comparación con los 5 de Boca, no logró capitalizar sus oportunidades en goles. El equipo dirigido por Fernando Gago jugó con determinación y control, superando a su rival en muchos aspectos del juego, pero la falta de eficacia en la definición fue su talón de Aquiles.

El partido estuvo lleno de intensidad y acción, con ambas escuadras luchando ferozmente por un lugar en las semifinales. Boca Juniors cometió 15 faltas a lo largo del encuentro y vio a dos de sus jugadores recibir amonestaciones, mientras que Racing acumuló 8 faltas en total. Sin embargo, la falta de goles mantuvo la tensión en constante aumento a medida que el tiempo avanzaba.

El entrenador de Racing, Fernando Gago, nuevamente enfrentó críticas por sus decisiones tácticas y cambios. La elección de sustituir a Aníbal Moreno con Baltasar Rodríguez en lugar de opciones como Almendra, Miranda, Oroz o Vera, fue cuestionada por algunos aficionados y analistas. Además, la demora en enviar al campo a jugadores como Gabriel Hauche y Roger Martínez también fue objeto de debate entre los seguidores del equipo.

Racing, deberá analizar los aspectos que le faltaron para superar a su oponente y buscar formas de mejorar de cara a futuros desafíos.

A pesar de la decepción en la Copa Libertadores, Racing tiene la oportunidad de reponerse rápidamente en la Copa de la Liga 2023. En su próximo enfrentamiento, recibirá a Estudiantes de La Plata el domingo 3 de septiembre a las 20:30 hs. Será una oportunidad para el equipo de demostrar su fortaleza mental y regresar a la senda de la victoria en un torneo doméstico altamente competitivo.

Foto: Prensa Racing Club.
Informa: Juan Donadio Paz.