Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

¿Hasta cuándo?

Ago 4, 2021

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Daniel González

Comunicador Social, Periodista, Colombia, Corresponsal AG Deportes

Independiente Santa Fe y Atlético Nacional se enfrentaron en una linda fiesta que terminó en tragedia


517 días tuvieron que pasar para la vuelta de los aficionados al estadio Nemesio Camacho el “Campín”, en un hecho sin precedentes en la capital de Colombia, todo estaba preparado para esta linda fiesta que se vivía horas antes del encuentro, familias completas, adultos mayores y niños ambientaban la vuelta al estadio.

En el primer tiempo del encuentro se vio un partido muy disputado, en donde los dos equipos estaban dando un espectáculo a la altura de las circunstancias, los primeros 45 minutos tuvieron varias opciones de gol para ambos conjuntos, ocasiones que emocionaron a todos los asistentes al estadio.

Con el finalizar el primer tiempo todo el ambiente en el “Campín” era de alegría y euforia por la vuelta al estadio, lastimosamente a pocos minutos de haber concluido los primeros 45 minutos comenzó la tragedia, varios “hinchas” de Nacional que estaban al costado norte del estadio comenzaron a invadir y a atacar a las personas que estaban en la zona predispuesta para la tribuna familiar de Santa Fe (Tribuna que se caracteriza por estar conformada por adultos mayores y niños).

Con el inicio de este ataque y la poca acción oportuna por parte de la policía nacional, los hinchas de Santa Fe ubicados en el costado sur del estadio invadieron el campo hasta llegar a la zona norte, este enfrentamiento fue algo lamentable y repudiable por parte de todos los aficionados del fútbol en el país; en redes sociales se vieron imágenes de la brutalidad de las acciones realizada por los “hinchas” de Nacional que dañaron todo el esfuerzo para el regreso de los aficionados al estadio.

Luego de esta trifulca en donde se confirmaron varios heridos entre ellos menores de edad, las autoridades del fútbol colombiano decidieron reanudar el partido, el cual perdió su esencia y su vitalidad por la tragedia ocurrida, evidenciando que la mejor decisión habría sido suspender el partido.

Cuando este tipo de acciones pasan se genera una molestia colectiva, que generan varias preguntas a todos los hinchas del fútbol colombiano ¿Hasta cuándo la Dimayor permitirá el ingreso de estos vándalos al estadio?, ¿Qué pasó con la carnetización que buscaba identificar de manera rápida a las personas que dañaran la fiesta del fútbol?, ¿Cuántas tragedias como las de ayer tienen que pasar para que los dirigentes hagan algo al respecto?, ¿Cuándo se podrá vivir el fútbol en paz en Colombia?

Lo que se esperaba como una linda fiesta del fútbol colombiano terminó en una tragedia lamentable, se espera que los dirigentes del fútbol y las autoridades nacionales tomen medidas en el asunto, medidas que alejen de los estadios a estos maleantes que se disfrazan de hinchas, personas que destruyen el fútbol y que con el paso del tiempo se han convertido en el cáncer del fútbol profesional colombiano. 

 

Foto: AGdeportes

Twitter: @dannygg1121