Morata, habilitado por centÃmetros tras revisión del VAR, salvó al Atleti en el descuento. Primera victoria de los de Simeone en Montilivi. Romeu y Aleix se lesionaron
Morata tardó tres minutos en poder celebrar ese gol. Tres minutos de los ocho del tiempo añadido se habÃan consumido con el juego parado y la intriga del VAR. Correa habÃa tocado un balón en el primer palo que pasó por Stuani antes de que, en el segundo, Morata lanzará la pierna para empujarlo bajo la eterna sospecha de fuera de juego. El VAR analizó la jugada y vió que el pie de Iván MartÃn rompÃa el fuera de juego.Â
Hora y media antes
El Atleti comparecÃa en el estadio del Girona, de las tres veces que habÃan estado ya allÃ, ninguna habÃa vuelto a Madrid con la victoria. El inicio del partido no fue fácil, con todos los rojiblancos empeñados, pesados e intrascendentes lÃnea a lÃnea, o eso parecÃa. Los cinco de atrás en defensa, Koke custodiado por Llorente y Lemar en el centro y la combinación Memphis con Griezmann arriba. Les duraba nada el balón, entre pérdidas y errores constantes, como si ya diera por acabada la jornada.Â
El Girona, por su parte, parecÃa haber cortado todas sus lÃneas de pase. Un Girona que enseguida se volvió agresivo alrededor de los del Cholo. Enérgico y a la contra, sobre los hombros de un Riquelme incontenible y sus dos laterales: Miguel y Arnau. Ambos se convertÃan en interiores para dar verticalidad y generar espacios.Â
Â
Las llegadas al área tardaron en llegar. El Girona la pisó la rojiblanca antes para pedir dos veces penalti. La primera por una entrada de Nahuel sobre Borja GarcÃa que fue limpia y, la segunda, por una mano, clara, de Savic en el área que venÃa precedida por un fuera de juego de Taty Castellanos. Cuando el Atleti llegó al área contraria, el reloj pasaba del minuto veinte, Llorente, Griezmann y Memphis se encontraron. El primero filtró, el segundo asistió, el tercero voleó demasiado alto. Fue en ese momento cuando el resto del equipo reaccionó.
El Atlético comenzó a presionar más arriba, combinando y dando más verticalidad. Y cuando Griezmann daba un paso atrás para ponerse en la piel de centrocampista, Carrasco y Lemar atacaban por la izquierda generando superioridad y, por la derecha, Memphis iba por el centro y Llorente volaba por la derecha. Asà se presentó otra vez Memphis ante la porterÃa de Gazzaniga, para controlar y disparar a la media vuelta un buen centro de Llorente. Volvió a irse alto. Como si el neerlandés se hubiera dejado toda la definición el fin de semana pasado ante el Sevilla.
Cambio de estrategiaÂ
Tras el descanso, el partido regresó en el mismo punto, en el área de Gazzaniga. Llorente se presentó ante su puerta con una volea que le obligó al manoplazo. En el minuto 50, Melero López acudÃa al VAR para aclarar que habÃa un empujón de Hermoso previo a una mano de Oriol en el área, en el minuto 60, el Cholo trataba de cambiar el partido de una tacada. Al Atleti volvÃa a faltarle el oxÃgeno. Tres hombres en la banda esperando para entrar, Correa, Morata y De Paul. El tiempo de Lemar, Memphis y Llorente en Montilivi se habÃa acabado.Â
Simeone introducÃa dos delanteros para cambiar el sistema, llevar a Griezmann a la izquierda con un 5-4-1 e irse del partido. Tres minutos después, Michel introducÃa a Valery en la izquierda y situaba a Riquelme en el carril central.Â
Simeone arreglaba su error en los cambios introduciendo a Saúl, devolviendo a Griezmann al carril central pero quien debÃa salvar era de nuevo Oblak, ahora ante Riquelme. Un control que se le fue largo a Arnau casi lo aprovecha Correa pero corrigió el propio Arnau. Ese Correa que en el minuto 90, encontraba a un Morata que esta vez no estaba en fuera de juego. Mientras el Atleti sigue escalando en LaLiga.