Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Miércoles de superclásico

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Francesco Santa

Periodista Deportivo, Argentina, Corresponsal AG Deportes

Este miércoles, en el Estadio Único de La Plata, River Plate y Boca Juniors se jugarán el pasaje a los cuartos de final de la Copa Argentina, a partir de las 19.


Será un día diferente para el futbolero en general, ya que desde las 19 de este miércoles, habrá una nueva edición del superclásico del fútbol argentino, que enfrentará a River Plate con Boca Juniors. El encuentro, será válido por los octavos de final de la Copa Argentina y se jugará en el Estadio Único de La Plata con el arbitraje de Patricio Loustau. Será trasmitido por TyC Sports (Canal oficial del torneo) y por su plataforma de internet: TyC Sports Play. Además, como otro dato interesante, será el primer superclásico en la historia de este certamen y el ganador se medirá con Patronato. 

¿Cómo Llegan?

Ambos llegan al duelo con realidades bastante diferentes y en los papeles, el Millonario aparece como el favorito, pero se trata de un partido aparte. En el ultimo tiempo, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo recuperó el buen nivel futbolístico que supo demostrar en gran parte su ciclo. Sin embargo, en este duelo, no podrá contar con el atacante Matías Suárez, uno de los mejores jugadores del equipo, quien sufrió una distensión en el aductor izquierdo. Además, el defensor Paulo Díaz se entrenó diferenciado este martes por un golpe en su pierna derecha, pero llegaría sin problemas.

https://twitter.com/RiverPlate/status/1422670361620013060

Distinto presente vive el Xeneize, que solo cosechó una victoria en los últimos 13 encuentros y Miguel Ángel Russo no logra encontrar un funcionamiento, acorde a los jugadores que tiene en el plantel. Además, está atravesando una confusa situación con el delantero colombiano Sebastián Villa (Habitual titular), quien no se presentó a entrenar en reiteradas ocasiones, ya que pretende ser vendido. Por otro lado, Russo esperará hasta último momento a Luis Advíncula, quien todavía no fue habilitado a jugar porque no llegó el «Transfer» desde España. En caso de no contar con el jugador peruano, Marcelo Weigandt seguirá ocupando el puesto de lateral derecho.

 

Probables formaciones

Boca: Agustín Rossi; Marcelo Weigandt o Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Marcos Rojo; Diego González, Esteban Rolón, Juan Ramírez; Cristian Pavón y Norberto Briasco.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz o Jonatan Maidana, Héctor David Martínez, Fabrizio Angileri; Bruno Zuculini, Enzo Pérez, José Paradela o Jorge Carrascal; Nicolás De la Cruz, Braian Romero y Julián Álvarez.

Historial

Boca y River se midieron en 254 partidos.

El Xeneize ganó en 89 oportunidades.
El Millonario ganó en 83 ocasiones.
Empataron 82 veces.

Twitter: @santa_fran

Foto: TyC Sports