Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Más preguntas que respuestas: el camino que le queda a Perú antes del Repechaje.

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Nicolás Ballon

Periodismo Deportivo, Narrador y Comentarista. Perú, Corresponsal AG Deportes.

Tras vencer por la mínima a Nueva Zelanda, la selección peruana llega relativamente “en confianza” y a buen ritmo. Pero, el amistoso deja más dudas que buenas sensaciones, a decir verdad.


El Domingo 5 de junio en las redes sociales el tema principal de conversación fue el amistoso y el reencuentro entre la selección peruana y neozelandesa, el cual acabó con una victoria por 1-0 a favor de los blanquirrojos.

Dentro de los comentarios había dos grupos bastante claros: los que evitaban observar y referirse al irregular partido de los de Gareca tapándolo con la victoria, mientras que la otra mitad se centraba en analizar a profundidad el partido, enfocándose en los errores.

Si bien, es bastante evidente que este apartado está dirigido hacia la segunda postura, hay que adentrarnos hacia la dirección y énfasis que va la misma. Perú no hizo un buen partido, e incluso, fue inferior en la pizarra ante su rival.

Que el más de 60% de posesión de balón no nos engañe: Nueva Zelanda manejó el partido y sobre todo, el rival, a placer. Perú dominó y tuvo el balón la mayor parte de la primera mitad, pero siendo intrascendente e impreciso en el último cuarto de cancha rival.

Parecía que los All Whites sabían que corrían un riesgo replegándose y leyendo primero al rival, pero eventualmente esa táctica sirvió de cara al segundo tiempo.

La blanquirroja se encontró con un equipo que parecía que era inferior, ya que también aplicaban un ritmo de juego menor, pero al mismo tiempo estaban excelentemente bien parados en defensa. Nueva Zelanda balanceó muy bien su posicionamiento copando en su totalidad el medio, encontrando a los lados del equipo peruano mal parados y, en pocas palabras, desconcertados.

Justamente me imaginé parcialmente cual sería el peor escenario en el partido de repechaje, sea contra Australia o contra los Emiratos Árabes: un partido como el que nos planteó Nueva Zelanda. Y es muy sencilla la razón por la que es el escenario menos favorable.

Perú es un equipo que puede cambiar de estrategia a lo largo del partido, pero si el rival al que se enfrenta se muestra aún más cambiante se complica mucho el partido, tal cual lo vimos el día de ayer.

Australia tiene un fenotipo de juego y físico bastante similar al de Nueva Zelanda, por ejemplo. Básicamente podrían jugar exactamente igual a los All Whites y podrían complicarnos más de la cuenta. Hay que tratar el planteamiento del partido del 13 con mucha mesura, Gareca lo debe saber más que nadie.

No todo es negatividad. Si bien fue nuestro partido más inconsistente y confuso en ataque, hay que mencionar el excepcional rendimiento de nuestra volante: Yotún y Aquino, ambos, están a un nivel impresionante. Es nuestra zona más segura de todo el campo.

Atrás, una mención aparte para Zambrano y Callens, demostrando una vez más su jerarquía con intercepciones precisas y buen posicionamiento. Es sorprendente que hasta hace unos años la defensa era nuestro talón de Aquiles y hoy es una de las zonas más sólidas en la cancha.

El partido de repechaje para Perú aguarda en exactamente una semana. Si bien se pueden sacar muchas conclusiones del partido contra Nueva Zelanda, hay que dejar en claro que es un amistoso, y no deja de ser eso: un partido de preparación.

La verdadera historia se escribirá todavía en siete días. Depende de los jugadores definir el curso de la misma.

Fotos: Selección Peruana de Fútbol

Twitter: @nicolasball00on