Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

La música y el fútbol: juntos caminando hacía un mismo destino

Oct 16, 2022

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Diego Farell

Periodismo Deportivo, México, Corresponsal AG Deportes

Pocos músicos son amantes de este hermoso deporte que une al mundo como uno sólo mediante una redonda y un estadio lleno


A lo largo de la historia, la música y el fútbol han ido de la mano juntos hacia un mismo destino, que es llevar paz y amor hacia toda la gente que acude a un estadio o todos aquellos reunidos como amigos y hermanos en el «cantón del compadre» o la casa del vecino para disfrutar de este deporte que une al mundo como uno solo mediante una redonda y la pasión.

Tanto es así, que pocos rockeros son fanáticos a morir a un club de fútbol de Primera División o hasta de segunda, pero ese corazón jamás cambiará por esos colores y cánticos hacia este hermoso deporte.

Los amantes a este deporte son:

1.- Ray Davies y Roger Daltrey: el adiós a Highbury, la antigua casa del Arsenal

Por su historia y calidad, el Arsenal se lleva todos los reflectores por buena simparte de la mayoría de los músicos ingleses. Comencemos por Ray Davies, ya que uno de los recuerdos hacia este deporte es el escrito que él mismo publicó con respecto a la despedida del club de Highbury y llegada al Emirates Stadium. El tipo le metió pasión y sobre todo, le metió ese sentimiento hacia un club al que su padre le enseño a querer desde pequeño.

Por otro lado, en el adiós a Highbury, sobre la cancha, hubo otro aficionado y un músico perteneciente a la ‘Invasión Británica’ de los 60’s: Roger Daltrey, vocalista de la banda inglesa, «The Who», y quien compuso una pieza para ese momento histórico y la cantó antes de que el inmueble del «Gunner» cerrara sus puertas. Todo esto se suscitó el 7 de octubre del 2006.

2.- Kasabian y el milagro de Leicester 

Esta banda es oriunda de Leicester y «Los Foxes» se identifican con su música y en especial con la letra que los motiva en cada partido. Pues parte de ese milagro con la obtención del título de la Premier League en aquellos ayeres se le debe a que el plantel se inspiró en la banda británica, Kasabian.

Aunque el verdadero precursor de este acontecimiento fue el técnico italiano y ex de la Juventus, Claudio Ranieri, pues en una entrevista para «Foxes Player HD, él mismo comentó que previo al duelo ante Sunderland, le pidió a cada de sus jugadores que escucharan la canción ‘Fire’ para se inspiraran y saltaran a ganar como un verdadero equipo de futbol.

3.- El «Air Guitar» del Sheffield Wednesday Football Club

Si alguien se considera un fanático de «hueso colorado» y con muchas anécdotas que lo avalan son Joe Satriani, David Gilmour o Steve Vai, levantando los brazos hacia el cielo con el mejor arpeggio de la historia,  pese a que nunca haya tenido un instrumento en su vida. A esto se le llama «Air Guitar,» en español sería «Guitarra aérea».

Fue un 20 de enero del 2006, cuando un mítico arquero escocés llamado Scott Christie, le entregó una placa conmemorativa a Biff Byford, Doug Scarratt, Nibbs Carter y Paul Quinn, por el Record Guinness, luego de interpretar «If I Was You? y con una convocatoria de más de 30,000 fanáticos interpretando una puesta en escena y un enorme ‘Air Guitar’ en el medio tiempo del duelo entre Sheffield y Sunderland, celebrado en el campo del Hillsborough Stadium, la casa de «Los búhos».

4.- La unión del «Tino» Asprilla y Iron Maiden

Iron Maiden jamás estará sólo y menos con el fichaje de Blaze Bayley, puesto a que la banda británica convocó a un verdadero cuadro repleto de estrellas para un equipo de fútbol y siendo el lanzamiento de su undécimo álbum, Virtual XI, lanzado en 1998, año mundialista.

Por otro lado, el líder de la banda y bajista, Steve Harris, siempre ha sido reconocido por ser un fanático del West Ham United y, en aquel entonces, el músico se le ocurrió armar un «Dream Team» que incluyó al jugador colombiano, Faustino Asprilla, ex militante del Newcastle. Los otros jugadores eran:   Stuart Pearce (3), Faustino Asprilla (10), Steve Harris (11), Paul Gascoigne (8), Blaze Bayley (16), Ian Wright (9), Nicko Mcbrain, Dave Murray, Patrick Vieira (4), Janick Gers y Marc Overmars (un 11 ideal para cualquier equipo del FIFA).

¿Por qué el título?

Como pudieron leer en los escritos anteriores, el fútbol siempre se va adherir como un tatuaje a la esencia de la humanidad y, junto a la música, ambos caminan hacia un mismo destino: brindar paz y motivación a la gente que aprecia este hermoso deporte.

¿Qué sigue para el fútbol y la música? Sólo el tiempo será el encargado de brindarnos esa respuesta.