El Gran Premio de China de Fórmula 1, celebrado en el impresionante Circuito Internacional de Shanghái, se ha convertido en un hito anual desde su inauguración en 2004. Diseñado por Hermann Tilke sobre terrenos recuperados de marismas, este circuito de casi 500 millones de dólares tiene capacidad para 200.000 espectadores, siendo uno de los más grandes del calendario de Fórmula 1.
Desde su primera carrera, ganada por Rubens Barrichello con Ferrari, el evento ha sido parte integral del campeonato, destacando por ser sede de la carrera número 1000 de Fórmula 1 en 2019. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 impactó severamente, cancelando la edición de 2020 y posponiendo las siguientes debido a las restricciones sanitarias en China.
El retorno en 2024 fue triunfal con la participación histórica de Zhou Guanyu como el primer piloto chino en competir en su Gran Premio local. Este evento marcó un éxito notable con entradas agotadas y una asistencia significativa, asegurando la continuidad del Gran Premio al menos hasta 2030, según el contrato renovado en 2021.
Gran Premio de China: ¿SabÃas que…?
- Michael Schumacher consiguió su última victoria en una carrera en el circuito de Shanghái en 2006. El Gran Premio de China también fue escenario de la primera victoria del equipo Red Bull (2009) y de Nico Rosberg (2012).
- Tras su primera victoria en 2009, el himno nacional británico se interpretó incorrectamente en el podio de Red Bull. Aunque la sede del equipo está en Gran Bretaña, está registrado ante la autoridad nacional de carreras austriaca, por lo que deberÃa haberse interpretado el himno nacional austriaco.
- El diseño del circuito se basa en el carácter chino «Shang» (上), que significa «ascender» y también le da a Shanghai su nombre.
- El Gran Premio número 1000 del Campeonato Mundial se celebró en el Circuito Internacional de Shanghái en 2019.
- El circuito, compuesto por una serie de rectas largas más dos curvas de 270 grados, es notoriamente difÃcil para los neumáticos y los frenos.
- Lewis Hamilton es, con diferencia, el piloto más exitoso en Shanghái, con más del doble de victorias que cualquier otro competidor en la pista. Ha conseguido seis victorias en China (2008, 2011, 2014, 2015, 2017, 2019).
- Hasta 2024, Hamilton también fue el único piloto que habÃa marcado la vuelta rápida de la carrera aquà más de una vez, en cuatro ocasiones (2008, 2010, 2015 y 2017). Fernando Alonso registró una segunda vuelta rápida en la pista en el Gran Premio de China de 2024.
- La 18.ª posición de Mark Webber en la parrilla de salida en 2011 es la posición más retrasada desde la que se ha subido al podio en el circuito de Shanghái. Ganó 15 puestos en la carrera para llegar al último escalón del podio.
- Tanto en 2017 como en 2018, Mercedes lideró el Campeonato de Constructores con un solo punto de ventaja tras el Gran Premio de China. En 2006, Renault también lideraba con solo un punto de ventaja tras la carrera de Shanghái.
- El desafortunado abandono de Lewis Hamilton en 2007 es la única ocasión en la que el poleman del Gran Premio de China no ha conseguido terminar la carrera.
- Ferrari ha conseguido el mayor número de podios aquÃ, con 13. Le sigue Mercedes con 12.
Momentos Memorables en el Gran Premio de China
El Gran Premio de China ha sido escenario de momentos icónicos en la historia de la Fórmula 1, con victorias legendarias y giros inesperados que han definido temporadas.
2006: La Última Victoria de Schumacher
Michael Schumacher tuvo un inicio complicado en China, pero en 2006 logró su 91ª y última victoria en la Fórmula 1. En una carrera estratégica, el piloto alemán se impuso en Shanghái mientras Jenson Button brillaba con una exhibición de adelantamientos.
2007: El Desastre de Hamilton en el Pit-Lane
Con el tÃtulo al alcance, Lewis Hamilton lideraba cómodamente en China hasta que sus neumáticos se degradaron severamente. McLaren decidió mantenerlo en pista y, al intentar entrar en boxes, terminó atrapado en la grava, dejando escapar una gran oportunidad. Kimi Räikkönen aprovechó el error para llevarse una victoria clave en su camino al campeonato.
2009: La Primera Victoria de Red Bull
Bajo la lluvia, Sebastian Vettel logró el primer triunfo de Red Bull en la Fórmula 1. La carrera comenzó detrás del Safety Car y estuvo llena de incidentes, pero el alemán resistió los desafÃos y llevó a su equipo a lo más alto del podio por primera vez.
2010: Buemi y la Impactante Pérdida de Ruedas
Durante los entrenamientos, el suizo Sébastien Buemi sufrió una espectacular falla de suspensión en la recta más larga del circuito. Sus dos ruedas delanteras se desprendieron al frenar, provocando una de las imágenes más impactantes del fin de semana.
2018: Ricciardo Gana Desde la Sexta Posición
Tras casi quedar fuera de la clasificación por problemas mecánicos, Daniel Ricciardo se abrió camino hasta la victoria en una carrera marcada por el Safety Car. Con maniobras audaces, adelantó a Valtteri Bottas y se convirtió en el primer piloto en ganar en Shanghái desde el sexto puesto en parrilla desde Schumacher en 2006.
El Gran Premio de China 2025 se celebrará del 21 al 23 de marzo, siendo la segunda carrera de la temporada y prometiendo nuevas emociones en un circuito que ha sido testigo de la historia de la Fórmula 1.
Foto: record.com
Red X: @Quartieri1206