El Arsenal fue superior en las dos mitades, en la primera le faltó concretar las acciones de ataque con un Bukayo Saka muy protagonista. Pero en la segunda mitad, Rice se encargó de trasladar la superioridad reflejada sobre el campo, en el marcador con dos ejecuciones perfectas y espectaculares, de libre directo. Mikel Merino marcó el 3-0 definitivo. El Real Madrid, muy pobre colectivamente un dÃa más en este curso, se salvó de una goleada mayor gracias a Courtois. El Real Madrid un año más, tendrá que tirar de épica para darle la vuelta a la eliminatoria.Â
XI Inicial del Arsenal: David Raya; Jurrien Timber, Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Thomas, Ødegaard (C), Rice; Saka, Martinelli y Mikel Merino.
Mikel Arteta, no ha podido contar con Gabriel Magalhães, Gabriel Jesús y Kai Havertz por sanción.
XI Inicial del Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Asencio, Rüdiger, David Alaba; Rodrygo, Modrić, Camavinga, Bellingham; Vini JR y Mbappé.
Desde la 2005/06 que Arsenal y Real Madrid no se enfrentaban. Los por aquel entonces jóvenes, Antonio Reyes o Cesc Fábregas jugaban con los ‘gunners’. Mientras que en el conjunto español asomaban Sergio Ramos, Guti y el gran Zinedine Zidane.
El Arsenal dominó la primera mitad pero sin concretar las acciones de ataque y el Real Madrid intentó rebajar el ritmo de encuentro
Antes del minuto de partido, Mbappé probó fortuna desde lejos pero David Raya no tuvo problemas para blocar la pelota.
Durante los primeros 45’, vimos un Arsenal enérgico y muy presionante, sobre todo en los primeros 15’. Le costaba al Real Madrid salir de la primera de presión ‘gunner’. Muchas pérdidas de pelota por parte de los visitantes.
El Arsenal, equipo que cuenta con una gran pelota parada, en los primeros minutos, generó vértigo cerca de la porterÃa defendida por Courtois.
Poco a poco, el Real Madrid intentó rebajar el ritmo del encuentro con posesiones más largas. Por momentos, los de Ancelotti lo lograron. Pero al final, las posesiones eran muy planas y sin ningún tipo de peligro/vértigo para la porterÃa defendida por David Raya.
La única ocasión con peligro real para los blancos, fue una acción inventada entre Jude Bellingham mediante el pase, y Kylian Mbappé que realizó un gran desmarque pero le faltó definir al francés con contundencia ante Raya.
Los ‘gunners’, durante los primeros 45’ cargaron su ataque en la banda izquierda. Con un Bukayo Saka que ha vuelto a ser titular después de 3 meses de lesión. El extremo derecho del Arsenal, retó a Alaba, una y otra vez. El inglés, logró dejar atrás al austriaco hasta en 3/4 ocasiones, generó vértigo a través de su desborde pero le faltó encontrar compañeros para el remate dentro del área.
Los de Arteta, cada vez que el Real Madrid intentaba presionar hacia adelante y alto, salÃa de la presión con relativa facilidad. Sobre todo, a través de Lewis-Skelly que desde una posición claramente interior, se encontraba liberado en la mayorÃa de las acciones para el progreso en ataque de los ‘gunners’.
El Arsenal, que en lÃneas generales superó al Real Madrid en la primera mitad, le faltó generar ocasiones de más peligro real. Más allá de un remate de cabeza de Rice, un disparo desde la frontal de Thomas y una parada de Courtois a Martinelli, los locales no generaron ocasiones de gol o gol.
Thibaut Courtois que en la segunda mitad evitó una goleada mayor del Arsenal, ya dejó intervenciones de mucho mérito bajo palos.
Declan Rice reventó el encuentro y Courtois salvó al Madrid de una catástrofe mayor
El Arsenal, mantuvo la superioridad mostrada en la primera mitad, durante los segundos 45’, y ese dominio lo trasladó al marcador. Thomas Partey recibió la primera amonestación del encuentro después de un choque con Camavinga, al comienzo de la segunda mitad.
Cuando el Real Madrid, no dominaba, ni generaba, pero al menos, no sufrÃa. Declan Rice reventó el partidos con dos ejecuciones perfectas y espectaculares de libre directo.
En el 58’, Rice adelantó al Arsenal en el marcador. Con su pierna derecha, el inglés logró imprimir una rosca y un giro del esférico para sobrepasar la barrera rival, y colocar el esférico imposible para Courtois. Nicolas Jover, responsable del balón parado en el cuerpo técnico de Mikel Arteta, le comentó a Rice la idea de disparar por fuera de la barrera para encontrar los tres palos. Y asà lo hizo, un Rice que en el 70’, iba a volver a hacer gol, y otra vez a través de un libre directo. Esta vez, buscó el palo defendido por Courtois. El inglés golpeó la pelota con una violencia tremenda, y colocó el esférico en la escuadra defendida por el portero belga que poco pudo hacer.
El Arsenal antes de los dos tantos, ya generó lo suficiente como para ir ganando el encuentro cómodamente. Pero, la figura de Courtois lo impidió. El belga, fue, junto a Asencio de lo más positivo a nivel individual del Real Madrid.
Ya con 2-0 a favor de los ‘gunners’, con un triple disparo, el Arsenal rozó el 3-0, que llegarÃa más tarde. Martinelli chutó, Courtois paró. En la misma acción, Alaba sacó una pelota bajo palos, y al tercer remate de Merino, Courtois volvió a intervenir para evitar el tercer tanto.
Mikel Merino, fue el autor del 3-0 definitivo. En el 75’, el Arsenal dejó totalmente KO a un Real Madrid muy pobre en lo colectivo durante todo el partido (y durante toda la temporada). Pero además, a los de Ancelotti, las individualidades le estaban salvando esta temporada. Pero hoy, los atacantes del Madrid apenas participaron, los centrocampistas salvo en alguna ocasión, no se hicieron notar, y los defensores estuvieron sobrepasados en lÃneas generales.
El Arsenal, un equipo bien trabajado colectivamente por Mikel Arteta y su cuerpo técnico, han puesto en su sitio al Real Madrid. Le han mostrado la realidad, con una goleada que será difÃcil de levantar por parte del conjunto blanco.
Ya, prácticamente finalizado el encuentro, Camavinga que ya estaba amonestado, fue expulsado por ver la segunda cartulina amarilla, después de golpear la pelota fruto de la frustración. Tras 4’ de añadido, el árbitro bosnio, Irfan Peljto, señaló el final de la primera parte de la eliminatoria que se resolverá el próximo miércoles (16, abril) en el Santiago Bernabéu.
Algunos madridistas, aún seguirán creyendo en una posible remontada. Pero, ninguna épica, ninguna historia por muy grande que sea y ningún escudo es capaz de sobreponerse al desastre colectivo que es el actual Real Madrid. El madridismo ‘más creyente’ seguirá soñando, pero el Arsenal ha puesto al Real Madrid más pobre de los últimos años, donde se merece.
Por su parte, el Arsenal de Arteta, que lleva haciendo las cosas muy bien en los últimos años, merecÃa una noche asà en la máxima competición continental. Tendrá que terminar de cerrar la eliminatoria en el mÃtico y difÃcil de visitar, Santiago Bernabéu.