Manchester City y Real Madrid han protagonizado en estos últimos años una gran rivalidad en la Champions League. Se puede decir que ha sido la gran rivalidad de los últimos años a nivel europeo, y se ha convertido en un clásico de la máxima competición continental.
Es la cuarta edición consecutiva de la Champions en la que estos dos equipos se ven las caras. De las tres anteriores, el Real Madrid pasó dos eliminatorias y acabó siendo campeón en la 2021-22 y en la del años pasado (2023/24). El City en la 2022-23 pasó por encima del equipo blanco en semifinales y fue campeón ganando al Inter en la final. ¿El que pase la eliminatoria volverá a ser campeón?
Ninguno de los dos equipos está jugando a un gran nivel, ni mucho menos. Es más, ni Pep, ni Ancelotti dan con la tecla para que sus equipos funcionen. El City de los últimos años era un equipo dominador en todas las facetas y agobiante para los rivales. Y el City actual no tiene nada de eso, parece que con la lesión de Rodri se cayó el equipo, pero va más allá. Los problemas que nunca creíamos que íbamos a ver en un equipo entrenado por Pep, los vimos en el partido ante el PSG o ante el Arsenal. El actual City sigue teniendo talento individual con grandes jugadores, pero colectivamente es un equipo al que le cueste controlar los partidos, cometen errores defensivos o en salida, y a nivel individual los jugadores no están tan inspirados en el presente curso. El Real Madrid a nivel colectivo está dejando mucho que desear. Defensivamente es un equipo poco fiable al que le cuesta generar juego a través de la estructura y en el que todo lo que se genera prácticamente es por inspiración individual.
Se puede decir que este enfrentamiento entre City y Real Madrid es el de más bajo nivel de los últimos años. Ambos mantienen los mismos entrenadores, ambos mantienen jugadores de gran nivel, pero colectivamente son equipos en problemas.
Los de Guardiola al descanso de la última jornada de fase de grupos ante el Brujas estaban eliminados, aunque en la segunda mitad remontó para clasificarse como vigesimosegundos.
Por su parte, el Real Madrid perdió claramente en Anfield, pero también lo hizo ante el Lille a domicilio y ante el Milan en el Bernabéu. Los de Ancelotti sellaron su pase como undécimos.
Pep no podrá contar por lesión con Aké, Rodri, Doku y Nico que es duda. Por su parte, Ancelotti tiene un arsenal de bajas en defensa. Alaba, Lucas, Carvajal, Rüdiger y Militão son bajas. Esto obligará al técnico italiano a colocar a Fede Valverde en el lateral derecho y a seguir insistiendo en Tchouaméni como central.
POSIBLES XIs TITULARES
Es una incógnita saber como se desarrollará el encuentro. Es un encuentro imprevisible. Pero seguro que un partido en el que Pep intentará que su equipo tenga el máximo control posible con la pelota e intentará contrarrestar las posibles transiciones del Real Madrid con Jude, Mbappé, Vini JR o Rodrygo. Con el talento que tiene el Real Madrid en ataque, las ocasiones llegarán para el conjunto blanco. La duda estará en si los de Ancelotti lograrán romper cierto dominio del City con la pelota, y ser un equipo fiable en la línea defensiva ante el talento individual rival.