Ha dejado muy buenas sensaciones en los dos primeros partidos de Premier League
El Arsenal, entrenado por Mikel Arteta, se ha reforzado este verano con auténticas estrellas como Martín Zubimendi o Viktor Gyokeres, entre otros. El cuadro londinense quiere pelear por todo y estar más cerca que nunca de ganar todos los títulos posibles.
Esta temporada es la tercera consecutiva que el Arsenal juega la UEFA Champions League, después de quedar segundo clasificado en el campeonato liguero en dichas tres campañas. Previamente, se perdió seis ediciones de la máxima competición europea. En los últimos cursos, el técnico Mikel Areta dio con la tecla en el equipo y ha estado muy cerca de ganar la Premier. En la temporada 2023-24 se quedó a tan solo un partido de ganarla. Ahora, la situación es muy diferente, ya que tiene una gran plantilla contando los titularísimos y los revulsivos.
Si no ha podido ganar la Premier League en este periodo ha sido por la falta de gol o más bien, debido a la ausencia de efectivos en ataque en momentos clave de la temporada. Gabriel Jesus en apenas tres años ha sufrido dos lesiones graves y Havertz también ha vuelto a sufrir otra grave lesión de rodilla que le alejará unos pocos meses fuera de los terrenos de juego, al igual que la temporada pasada. Por aquel entonces, Eddie Nketiah no fue la solución perfecta, y el año pasado, Mikel Merino tuvo que hacer de 9′ en muchos partidos. Pero Mikel no es delantero. Para ello, ha llegado Gyokeres este verano y ha demostrado que tiene mucha hambre de gol como ya demostró este último fin de semana ante el Leeds United, al que le marcó dos goles.
El fondo de armario
Después de los pesos pesados como Raya, Saliba, Odegaard y compañía, el técnico donostiarra cuenta con enormes jugadores que pueden cumplir con creces a la hora de suplir. Ha llegado Cristhian Mosquera para reforzar la defensa, y también, apunta a llegar Piero Hincapié, siempre y cuando Jakub Kiwior salga del equipo. El lateral derecho está más que bien cubierto con Jurrien Timber y Ben White. El segundo apunta a ser el recambio del holandés, pero si el británico está «enchufado» puede ser titular perfectamente. Por el otro costado izquierdo, Riccardo Calafiori ha comenzado muy bien el curso, con un gol incluido al Manchester United. Su problema son las lesiones. Si está bien, Areta le necesita como un jugador clave en su esquema. Como recambio en su posición está el jovencísimo Myles Lewis-Skelly, quien secó a la delantera del Real Madrid en los cuartos de final de la Champions allá por abril.
El centro de campo es inamovible para el entrenador donostiarra si todos están bien. Zubimendi, Rice y Odegaard. Eso sí, sus recambios son de nivel. Este verano ha llegado Christian Norgaard procedente del Brentford, un jugador que venía dando un grandísimo nivel en la Premier durante varios años. Mikel Merino es otro jugador muy del gusto de Arteta, y a pesar de que aún no ha sido titular, seguramente tenga mucho protagonismo esta temporada. En las últimas horas ha llegado al club Eberechi Eze, un grandísimo «comodín» que puede cumplir de mediapunta y de extremo. Además del internacional inglés, vienen apretando desde abajo los niños Ethan Nwaneri y Max Dowman. La alta competencia en el once, les priva de gran protagonismo, pero tan solo tienen 18 y 15 años, respectivamente.
Para reforzar la delantera ha llegado Noni Madueke, cuya contratación fue muy criticada por la afición gunner debido a su pasado en el Chelsea y en el Tottenham. Puede jugar en los dos extremos, por lo que competirá con Saka y Martinelli por un puesto en el once. Además del también recién incorporado Eze, también luchará por minutos Leandro Trossard, cuyo rol en el equipo apunta a ser menos importante este año. No obstante, el rendimiento del belga siempre es positivo y es muy del agrado de Arteta.
Gyokeres sin recambio, de momento
Y arriba, Gyokeres. Ahí, no hay duda. El sueco ha llegado para ser la referencia absoluta. Se ha pagado 75 millones de euros por él, y ahora, el exjugador del Sporting de Portugal debe responder con goles. Además de goles, debe estar en buena forma física en estos momentos, porque no tiene recambio. Havertz se ha lesionado y estará fuera varios meses (aún no se sabe cuántos exactamente). Además del atacante germano, Gabriel Jesús sigue recuperándose de su grave lesión de rodilla. Se estima que el 9′ de los artilleros vuelva a los terrenos de juego en torno al mes de noviembre.