El «5» que se vistió de «10» para transformar la posición de mediocentro
Sergio Busquets anunció hace unos días que se retira del fútbol a los 37 años de edad. Se retira el último superviviente de aquel centro del campo conformado por Xavi Hernández y Andrés Iniesta en el FC Barcelona de Pep Guardiola y de la España campeona del Mundo en el 2010, en el que también era clave Xabi Alonso. Se retira un jugador que ha marcado una época en el fútbol moderno.
Ha marcado una época en el fútbol moderno por la manera en la que redefinió la posición de «5». Transformó la posición de pivote, pasando de ser una posición que se entendía como una posición únicamente defensiva y de recuperación, a una posición en la que los primeros pases, la lectura de espacios y la capacidad de jugar bajo presión son a día de hoy patrones que se repiten en la posición de «5». Sergio Busquets ha sido capaz de construir, ordenar y dictar los ritmos del mejor FC Barcelona de todos los tiempos y de la España más brillante de la historia. Xavi e Iniesta brillaron y mucho en parte gracias a la figura silenciosa de Sergio Busquets.
El mítico Juan Román Riquelme comentó acerca de Busquets: “El único número 5 que he conocido en mi vida que es un 10 y hace todo bien, es Busquets. Busquets confundió al fútbol mundial.” Su compañero de centro del campo tanto en el FC Barcelona como en España, Xavi Hernández comentó que ha sido el jugador más inteligente con el que ha jugado: “Es el jugador más inteligente con el que he jugado. Ha sido un 10 en todo, en conducta, entrega, actitud, fútbol… Es el mejor mediocentro de la historia del Barça sin ninguna duda.”
Pone fin a su carrera con 36 títulos y más de una década al máximo nivel. El mediocentro catalán revolucionó la posición de pivote. Referente del mejor FC Barcelona de la historia, campeón del Mundo y de Europa con España, y finalizando su carrera en el Inter Miami. Su retirada marca el final de una era en la que un “5” se vistió de “10” para cambiar en parte la posición del mediocentro en el fútbol moderno.