Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Los señalados del Barça en ‘El Clásico’

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Alex Gómez

Periodismo Deportivo, España, Corresponsal AG Deportes

La floja actuación de varios jugadores blaugrana resultó determinante en el naufragio del Barça en el 0-4 del Camp Nou. El equipo demostró en ese partido limitaciones en todas las líneas, algunas especialmente decisivas


Pasan los días tras la dolorosa goleada encajada por el Barcelona a manos del Real Madrid en el Camp Nou y es lógico tratar de explicar lo que sucedió. En caliente, Xavi lo achacó a la magnífica segunda parte del Real Madrid, al no haber sabido aprovechar las ocasiones cuando se tuvieron y al peso psicológico de los goles justo antes y después del descanso.

Con algo más de distancia, la lectura puede ir más allá. Está claro que el Barça acusó tener a cuatro titulares lesionados. Los encargados de suplirlos no lograron evitar que se notase su ausencia. Pero no fue sólo una cuestión de titulares y suplentes. En general, el Clásico deja señalados a unos cuantos futbolistas, que no estuvieron al nivel necesario.

Marcos no es defensa central. Queda dicho. Eso no es óbice para que su actuación se pueda calificar de decepcionante. Perdió casi todos los duelos con Rodrygo desde el principio y su falta de contundencia en el primer y el tercer gol resultaron determinantes para que el equipo encajara la goleada. Para colmo, alejado de la banda no pudo explotar sus virtudes como la verticalidad y el buen pie para los centros y el disparo exterior. Su relevo por Eric Garcia en el minuto 66 lo resume todo.

La medular fue un azucarillo. Cuesta situar a Frank en esta lista porque su primer tiempo fue más que digno y cuando Xavi ha recurrido a él en esta fase de la temporada, con partidos clave y muchas lesiones, ha respondido como un pretoriano. Su despliegue físico y su capacidad de ir de un área a otra son un servicio impagable para la causa. Pero su error en la jugada del inocente penalti sobre Vinicius resulta imperdonable pues abortó cualquier posibilidad de que el equipo se volviera a meter en la eliminatoria.

Otro de los señalados fue Sergi Roberto. Su falta de contundencia en el segundo gol del Real Madrid resultó incluso sorprendente, aunque en la línea de su actuación a lo largo del encuentro. Su inteligencia táctica y su pulcritud en el juego de posesión no fueron suficientes para compensar esta falta de contundencia en otras muchas acciones del partido, y en el segundo tiempo tampoco tuvo el dinamismo de otras ocasiones.

Opinión Barcelona - Madrid | Los errores en el clásico dejan al Barça sin  triplete

Busquets, tras un primer tiempo correcto, en el que marcó cómo y dónde se debía jugar, el doble mazazo del 0-1 (45’+1′)y el 0-2 (50′) dejó tumbado al equipo. De nada sirvió el tiempo de descanso. El equipo regresó al césped en ‘modo off’ y el capitán azulgrana no pudo evitar que el motor gripara. El Real Madrid empezó a hacer lo que mejor sabe, correr de una portería a otra y hacer largo el campo. Sergio, sin balón y sin oxígeno, no pudo recuperar el mando de la situación. Un náufrago en el hundimiento del segundo tiempo.

Sin brillo en ataque. El mejor del Barça fue Alejandro Balde, tanto en ataque como en defensa, además de Ronald Araujo por el lateral contrario. Lewandowski estuvo desaparecido durante casi todo el partido, si bien es cierto que pudo adelantar al Barça con un disparo muy peligroso justo antes de que el Barça recibiese el primer gol del encuentro.

Raphinha, por su parte, fue de más a menos y estuvo errático en el segundo tiempo, hasta el punto de acabar siendo sustituido. Ni Ansu Fati ni Ferran Torres, que entraron en la segunda mitad para buscar la remontada, estuvieron lo suficientemente finos para marcar las diferencias sobre el terreno de juego.

El equipo no compitió, no dio la talla y tiró una eliminatoria que tenía muy de cara. El Barça volvió a sufrir una dura derrota, como sucedió hace unos meses frente a Bayern Múnich en Champions League. O como ocurrió hace un año en el Camp Nou frente al Eintracht de Frankfurt. Una situación que sorprende, dada la buena dinámica de los últimos meses.

Fotos: SPORT y Fichajes.net

Twitter: @alexgomezse