Ponemos nota a los jugadores del Valencia C.F. 23/24
in

Las notas del Valencia C.F. 2023/2024: 2 sobresalientes, 4 suspensos, y algunas sorpresas.

La plantilla más joven de LaLiga ha rendido muy por encima de sus posibilidades, pero no ha conseguido el premio europeo.

Tras una temporada muy dura, y que se ha terminado haciendo larga, estas son mis notas para cada jugador de la plantilla del Valencia C.F. 2023/2024:

 

MAMARDASHVILI: 9,5

El georgiano ha sido más de medio equipo durante toda la temporada. Con paradas salvadoras partido sí, partido también. Sus errores “groseros” se cuentan con los dedos de una mano. Sin ninguna duda, uno de los pilares del equipo.

JAUME: 3

El “gat d’almenara” apenas ha jugado, y cuando lo ha hecho, ha sido muy irregular. Alguna buena actuación en las primeras rondas de Copa, pero desastroso ante el Celta en octavos. En Liga le han marcado 3 goles en 79 minutos. Capitán de vestuario.

Cristian Rivero: NS/NC

No ha jugado ningún partido completo. Esta temporada ha disputado 56 minutos ante el Alavés, y a pesar de la derrota, no me desagradó. Siempre tendré la duda de su valía como portero de élite por la falta de oportunidades.

Cristhian Mosquera: 9

Siendo su primera temporada completa en la élite, ha sido el jefe de la defensa. Partido tras partido ha ido creciendo a una velocidad increíble. Ha cometido errores lógicos debido a su edad. Tan sólo tiene 19 años… ¡19! Central de época.

 

Yarek Gasiorowski: 6’5

Participó al principio de la temporada, y lo ha hecho al final. Para lo poco que ha jugado, siempre ha cumplido. No ha sido ninguna locura, pero tampoco ha cometido errores muy groseros. Un jugador correcto, y con mucha proyección

 

Mouctar Diakhaby: 7 

Se me siguen poniendo los pelos de punta con su lesión. Hasta ese momento, estaba cuajando su mejor temporada en el Valencia. Poco a poco se hacía con la jerarquía de la defensa. Si vuelve a jugar a fútbol de élite será un éxito.

 

Cenk Ozcakar: 5,5

Desde que llegó, ha sido la temporada que más partidos serios le he visto. Aún así, ha cometido errores groseros que han costado puntos al equipo. A pesar de la baja de Paulista, no se ha convertido en indiscutible. Sigue muy verde.

José Luis Gayà: 7,5

Hasta donde recuerdo, ha sido la temporada que más partidos se ha perdido por lesión, y que “peor” ha estado. A pesar de ello, ha sido de lo mejor esta temporada. Un Gayà al 70% es más futbolista que muchos de Laliga. Eterno Capitán.

Jesús Vázquez: 5,5 

Las lesiones no han sido buenas con él. Ha tenido una gran oportunidad con las lesiones de Gayà. Aún así, no ha conseguido dar ese paso adelante que se la ha pedido en algún momento. Sigue estando bastante verde.

Thierry Correia: 6,5

Siempre tendré la duda de lo que sería este jugador al 100%. Estando a un 75% tiene calidad y físico para ser de lo mejor en su posición. Se ha vuelto a lesionar mucho esta temporada. Potencial tremendo, muy desaprovechado.

Dimitri Foulquier: 7,5

Hemos visto su mejor versión desde que llegó. Se convirtió en ‘Cafúlquier’ durante algunas jornadas. Ha sido el lateral más en forma y más fiable de la plantilla. Sin balón es 10 veces más jugador que con balón.

Pepelu: 9,5

De largo, el mejor jugador de campo del equipo. Ha sido el timón del Valencia durante toda la temporada. Buen criterio, elección de pase, toma de decisiones… Relación precio-rendimiento, de los mejores fichajes que recuerdo.

Hugo Guillamón: 6

Comenzó la temporada como el último mediocentro. Tras su gol ante el Barça vimos al mejor Guillamón. En este final de temporada ha “desaparecido” de las alineaciones de manera injusta. Debe asumir más galones en el futuro.

Javi Guerra: 6,5

El inicio de curso fue de jugador top mundial. Marcó 3 goles en 6 partidos. Poco a poco ha ido diluyéndose y quedando muy lejos de lo que vimos en septiembre-octubre. Tiene potencial para ser un centrocampista de época. 21 años.

André Almeida: 7,5 

Tan sólo ha jugado 18 partidos por esa lesión en la espalda. Pero cuando lo ha hecho, siempre ha sido de lo mejor. Tiró del equipo en Granada y Pamplona. Junto a Pepelu, el mejor del mediocampista esta temporada. Tiene calidad para dar y regalar.

Selim Amallah: 2

Su llegada me ilusionó porque es el único de la plantilla con un perfil de jugador como el suyo. Tan sólo 1 asistencia. No ha aportado casi nada cuando ha jugado. Ha terminado decepcionando mucho.

Pablo Gozálbez: 5

Ha jugado poquitos ratos sueltos. Cuando lo ha hecho, ha cumplido bien. No se le puede exigir mucho más. No ha jugado desde noviembre.

Diego López: 7

De los jugadores con más minutos. Estadísticas engañosas teniendo en cuenta su rendimiento. Aún así, hemos necesitado más de él en el momento clave de la temporada. Curso para asentarse en la élite. Potencial tremendo.

Fran Pérez: 6,5

Fijo para Baraja. Sacrificio y desgaste a más no poder. Un puñal al espacio. Debe mejorar mucho la toma de decisiones en los últimos metros. Su ausencia por lesión ha coincidido con el peor momento del equipo. 21 años, muchísimo margen de mejora.

Peter Federico: 6

Desde su llegada ha participado en 15 de 16 partidos posibles. Poco a poco ha ido cogiendo confianza. En el tramo final de temporada es de lo que más me ha gustado. De los pocos que lo intentaba. Está muy verde todavía, como es lógico.

Sergi Canós: 6,5

Tuvo un inicio muy duro con las lesiones. Poco a poco fue cogiendo confianza y siendo importante en el equipo. Siempre lo ha intentado, pero le ha faltado un puntito extra que no ha llegado a conseguir. Hemos necesitado mucho más de él.

Hugo González: 5

Ha jugado ratos sueltos. Misma sensación que con Pablo Gozálbez. Cuando ha salido, ha cumplido. Poco más se le puede exigir.

Hugo Duro: 8,5

Su mejor temporada como profesional. Ha cargado con el peso del ataque sobre sus hombros esta temporada. Ha merecido ir con la selección. Su bajón ha llegado en el peor momento posible. Curso de mucho crecimiento para él.

Roman Yaremchuk: 4

3 goles en 25 partidos. Tardó mucho en marcar, y desde entonces sumó algunas buenas actuaciones. Aún así, su temporada ha terminado por ser decepcionante. No seguirá en el equipo la próxima temporada.

Alberto Marí: 3

Lesionado de gravedad hasta finales de diciembre. Desde entonces se quedó como tercer delantero. Ha alternado suplencias con partidos sin ni siquiera jugar. 1 gol y 1 asistencia. Jugador que debe salir cedido sí o sí la temporada que viene.

Rubén Baraja: 9,9

No le pongo un 10 porque no hay nada perfecto. Y está claro que ha cometido errores. Pero lo que ha conseguido esta temporada con la plantilla más joven de la liga es MAGIA. Agradecimiento eterno por hacernos soñar dentro de la pesadilla en la que vivimos en el club. Como jugador o como entrenador, es una LEYENDA VIVA del Valencia C.F.

NOTA FINAL: 9

Dentro del contexto de la temporada, sólo ha falta la guinda y el sueño de Europa. Pero el rendimiento de la plantilla ha sido muy por encima de sus posibilidades. Cualquiera en agosto hubiese firmado esta temporada con los ojos cerrados. Es triste, muy triste, es Meriton Holdings.

 

Así se hizo la foto oficial del Valencia CF 2023-2024 - Valencia CF

 

Foto: @ValenciaCF

Twitter: @alvaropallares_

 

What do you think?

452 Points
Upvote Downvote

Escrito por Álvaro Pallarés Crespo

Periodismo Deportivo, España, Corresponsal AG Deportes, narrador en proceso, colaborador en Nostresport y redactor web.

Primer episodio de la final de la Liga MX Femenil

Racing goleó 3-0 a Sportivo Luqueño y se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana