Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Laporta: «Cada vez que superamos un obstáculo, LaLiga cambia la norma”

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Alex Gómez

Periodismo Deportivo, España, Corresponsal AG Deportes

El presidente del FC Barcelona habló en rueda de prensa para repasar la actualidad del club y afirmar que «el barcelonismo ha recuperado la alegría» y que «el título liguero es el objetivo prioritario»


El presidente del Barça Joan Laporta compareció en una rueda de prensa en el Auditori 1899 sin límite de tiempo para valorar el estado del club a media campaña y al final del mercado de invierno ante más de 90 medios acreditados. El presidente respondió las preguntas acompañado de Mateu Alemany, director de fútbol del club y del vicepresidente económico, Eduard Romeu. La comparecencia comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de Marcos Alonso Peña, ex jugador del club y padre del defensa blaugrana, Marcos Alonso.

En cuanto a economía, afirmó que “hemos salvado al Barça de la ruina con decisiones valientes y estamos logrando el récord en contratos de patrocinio en la historia del club y que también los batimos en asistencia a nuestras instalaciones”.

Ante este paisaje, Laporta reflexionó sobre la dificultad de fichar: “Se debe al límite salarial de laLiga. Heredamos un límite muy excedido, de 300-350 millones. A día de hoy la hemos reducido en 100 millones y esperamos llegar a los 175 en verano. Pero mientras, hemos hecho un equipo muy competitivo en un equilibrio difícil por 74 millones. Cada vez que superamos un obstáculo, LaLiga nos cambia la norma”.

Como no podia ser de otra manera, Laporta fue preguntado por las polémicas declaraciones del hermano de Messi, en las que criticaba duramente al presidente culé, al FC Barcelona, a la afición y a los catalanes: «Es obvio que Messi es patrimonio del Barça. En ese sentido, nosotros estamos muy orgullosos de haber tenido a un jugador de ese nivel, que es el mejor jugador del mundo y seguramemente de la historia. Pero no quiero hablar de Messi, por favor, porque es del PSG, es jugador del PSG y no voy a hablar de jugadores que están en otro club. Por respeto al jugador y por respeto al PSG. A lo del hermano no le doy importancia. Se ha disculpado y al fin y al cabo todo lo que ha dicho es comprensible y se ha disculpado. No le doy más importancia, la verdad».

Todos los detalles del Espai Barça y de su financiación

Otro de los temas candentes de la rueda de prensa fue el Espai Barça: «Cuando llegamos el Espai Barça no está hecho y se gastó dinero. Nosotros lo asumimos como compromiso electoral. Es una pena no haber aprovechado el confinamiento. Faltaba un análisis acurado de los costes de este proyecto. Estamos estimando la estructura de financiación, que cerraremos en marzo. Las obras llegan con diez años de retraso, pero el Barça tendrá uno de los mejores estadios del mundo y nos dará muchos más ingresos. Es importante para el presente inmediato y para el futuro. Nos han dado la BBB+, que es un indicio que la salud financiera está mejorando. Hoy no hablaré de Montjuïc, ya haremos una rueda de prensa específica. Hablaremos de temas de mobilidad, asistencia, abonos… pero me gustaría centrarme en la situación actual. Quiero poner luz al proceso de licitación, que ha sido ejemplar. Es un proceso que ha sido monitorizado por el ‘compliance’, por la compañía Fisher y un auditor interno. Todo ello se ha hecho a través de la plataforma Bravo. Ha habido un control total desde el área de ‘compliance’. Se han grabado todas las reuniones para verificar que la información ha sido la misma para todos. Goldman Sachs y JP Morgan han sido notificados del proceso y han aprobado los estados económicos de las empresas licitadoras. ¿Por qué Limak? Porque su planning de obras se ajusta a lo que queríamos en el Barcelona. Han aceptado las condiciones contractuales, que son más exigentes que las del mercado. Las garantías que han hecho son muy fuertes. La financiación que obtenemos del Espai Barça es en base estadounidense y Limak las ha aceptado todas. Limak tiene un mejor precio, similar al del resto, pero la diferencia está en los aspectos no ligados en el precio de la obra. También había diferencias importancias en las contigencias. Limak fijó unas más adecuadas y además si hay otras no las facturan. Habían una serie de circunstancias que nos llevaron a elegir a Limak. Hay que acabar las primeras obras en septiembre de 2024 y acabarlas por completo en 2026 y Limak aceptó. Tienen empresas subcontratadas que ofrecen plenas garantías de que cumplirán con sus compromisos. El pasado viernes Morningstar nos dio buena calificación y abre el aspectro de inversores».

El presidente azulgrana también habló sobre una posible renovación de Sergio Busquets: «Todavía no nos hemos sentado a hablar. Lo reúne todo. No hemos encontrado el momento para sentarnos porque no es el momento, como hemos acordado las dos partes. Nos sentamos antes de Navidad, tenía propuesta de la MLS. Podía haber decidido en invierno irse».

Sobre otro jugador del Barça también opinó el presidente: No nos planteamos la marcha de Ansu Fati. El futuro no lo puedo predecir. Pero es un jugador en el que tenemos depositadas grandes esperanzas. Depende de si es útil para el grupo, y eso depende del entrenador. Xavi le da oportunidades. Nos cae bien, está integrado. No tenemos voluntad de venderlo. Pero en el futuro no puedo hablarte de ningún jugador. Araujo, Eric, Gavi, Ferran, Balde, De Jong… son jugadores jóvenes y con futuro. Pero son cotizados y codiciados. El mercado de mueve. Hay clubs interesados. Su agente nos dice que hay clubs interesados. Respetamos la decisión del jugador y no hay noticia de que quiera irse. Haremos lo que convenga al club».

Fotos: Goal.com y FC Barcelona

Twitter: @alexgomezse