BREAKING

El Real Madrid se queda sin títulos en una temporada desastrosa 


El Real Madrid 2024/25 se puede decir que ha sido el más decepcionante de los últimos años. A nivel de juego y en consecuencia de ello, a nivel de resultados. Después de que en el pasado curso, el conjunto madrileño saliera campeón de Champions League y conquistará el título liguero, más la llegada de Mbappé, hizo en su momento que se pintará de prometedora la presente campaña. Pero en prometedora se ha quedado, hasta convertirse en decepcionante. Varias han sido las causas de la insuficiente temporada cuajada por el Madrid.

Llegó Mbappé, pero se marchó Kroos

Era incluso obvio llegar a pensar que si a un equipo que conquista la Champions y la liga, le sumas a Kylian Mbappé, el equipo iba a jugar mejor e iba a ser más determinante, sobre todo en el área de los rivales. Pero fue comenzar la temporada, y desde el principio hasta día de hoy, la marcha de Toni Kroos ha sido una de las causas por las que al Real Madrid le ha faltado estructura y organización. Al final, Kylian Mbappé al que le costó arrancar con la elástica blanca, y al que es cierto que en citas importantes ha dejado algo frío al espectador, pero el galo ha sumado hasta ahora 39 goles en todas las competiciones (27 goles que le sitúan como el máximo goleador en LaLiga). La temporada del francés ha sido de notable en líneas generales.

Parte de negligencia por parte de la directiva

Llegaron Kylian Mbappé y Endrick. Se marcharon Toni Kroos, Nacho Fernández y Joselu. La plantilla del Real Madrid y esto se conocía antes del inicio del curso, estaba algo descompensada en ciertas zonas del campo. Se sabía que David Alaba estaba en una rehabilitación tras una lesión importante. Se sabía que sin la llegada de un central, Éder Militão y Antonio Rüdiger iban a ser exprimidos por la exigencia del calendario futbolístico actual. El brasileño además, ya se lesionó de una de las rodillas, con lo que, con tanta exigencia, la probabilidad de caer lesionado aumentaba. Al final, acabó lesionado de gravedad. Rüdiger más tarde, pero también ha caído lesionado en la recta final del curso. En los laterales, Ferland Mendy (grandes temporadas anteriores) es un jugador con frecuencia a lesionarse, y el recambio del francés, ha sido Fran García que siempre ha dado la cara, pero que no tiene nivel Real Madrid para jugar partidos importantes. Si nos centramos en la zona del lateral derecho, el recambio de Dani Carvajal ha sido Lucas Vázquez, que durante toda la temporada ha sido una de las zonas por la que los rivales del Madrid más daño han causado. Por lo tanto, la planificación de la directiva del Real Madrid para el curso 2024/25 ha dejado mucho que desear. José Ángel Sánchez y Florentino Pérez señalados.

Ancelotti se ha equivocado, pero directiva y jugadores le han dejado a la deriva

Ancelotti se va a marchar siendo el técnico más laureado de la historia del club con 15 títulos entre los cuáles destacan las tres Champions League conquistadas en Lisboa, París y Londres. Y se va a marchar tras una temporada en blanco y con sensaciones horribles de juego por parte de su equipo. El italiano ha tomado decisiones que se le pueden criticar. Por ejemplo, el haber abusado en cierto tramo de la temporada, en colocar a Tchouaméni como central, cuando tenía a un canterano como Raúl Asencio preparado para la máxima élite. Ha confiado muy poco en jugadores como Endrick y sobre todo, Arda Güler. Y no ha logrado encajar las piezas con Vini JR y Kylian Mbappé. Pero más allá de estas decisiones, el italiano ha tenido que lidiar con una planificación de plantilla insuficiente y jugadores como Vini JR, Rodrygo o Camavinga que directamente no han estado al nivel que se les exige.

El nivel deportivo del equipo ha sido un desastre

Todas las causas citadas anteriormente, han provocado que sobre el terreno de juego el Real Madrid haya tenido tantas y graves carencias a nivel de juego. Ha sido un equipo que no ha defendido bien y de manera organizada. Un equipo que a pesar de las individualidades en ataque, le ha costado transitar, realizar ataques posicionales con criterio y en conclusión, ser determinante en área rival. Por no hablar, del mal estado físico que ha atravesado el equipo a lo largo del curso. El Real Madrid de agosto es el mismo a nivel de juego que el de mayo, y eso lo dice todo. La peor temporada del club más laureado de la historia en los últimos años.