Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Glenda Morejón, clasificada a los Juegos Olímpicos 2024 y obtiene beca universitaria

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Luis Guillermo

Comunicación, Ecuador, Corresponsal Digital AG Deportes, Fotógrafo, Periodista y Locutor.

La deportista ecuatoriana Glenda Morejón se clasificó recientemente para los Juegos Olímpicos de París 2024, inspirando a futuras generaciones de atletas en su país de origen y más allá. La dedicación y el arduo trabajo de Morejón dieron sus frutos, ya que aseguró su lugar en una carrera exigente con un tiempo de 01:29:04


La andadura olímpica de Morejón comenzó en 2022 bajo la tutela del exitoso entrenador Julio Chuchi, cuyo éxito ha demostrado la importancia de la perseverancia y la determinación para alcanzar las metas, se ha convertido en un modelo a seguir para los jóvenes atletas y ha demostrado que, con trabajo duro y dedicación, todo es posible.

Como atleta femenina de un país pequeño como Ecuador, la clasificación de Morejón para los Juegos Olímpicos demuestra que el talento y el trabajo duro pueden superar obstáculos y desafiar el status quo. Su éxito sirve de inspiración para las mujeres deportistas y demuestra la importancia de la igualdad de género en el deporte.

La atleta del equipo CRISFE Glenda Morejón al regresar a Ecuador después de conseguir el cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Compartió ante los medios la noticia, que la Fundación CRISFE, en alianza con UNIR – Universidad Internacional de La Rioja, Ecuador, le otorgó una beca del 100% para realizar estudios de educación superior vocacional. De esta manera buscan acompañar a los deportistas en cada etapa de su vida y crear programas de desarrollo que vayan más allá del deporte.

Foto: CRISFE

Twitter: @comunicsocluigi