Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

¡El Getafe-Barça estuvo parado más de una hora!

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Alex Gómez

Periodismo Deportivo, España, Corresponsal AG Deportes

De los 116 minutos que se ‘jugaron’, el partido estuvo detenido 60,43. Una hora sin la pelota en juego. En la segunda mitad el añadido se prolongó 15,25 minutos, de los que sólo se jugaron 5,25


El FC Barcelona no arrancó la temporada como quería. Los azulgranas no pasaron del empate ante el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez en un encuentro muy trabado ante la permisividad arbitral de César Soto Grado.

El colegiado que pertenece al Comité de Árbitros de La Rioja permitió jugar a lo que quería el Getafe, y facilitó llevar a cabo la metodología del técnico azulón marcada las interrupciones, las faltas, las agresiones y provocaciones que cortaban constantemente el juego azulgrana.

El tiempo total del juego en el Coliseum Alfonso Pérez fue de 116 minutos, aunque el real fue de sólo ¡56! Menos de la mitad. El encuentro, según datos de los analistas de la entidad culé, estuvo una hora, 60:43, sin que la pelota estuviera en juego. En la segunda parte, el añadido se alargó 15 minutos y 25 segundos, de los que sólo se jugaron 5:25. En total, únicamente se disputaron 56 de los 116 y estuvo así repartido: 39:32 fueron del Barça y 16:45 del Getafe.

De hecho, el choque contra los de Bordalás, en el estreno de 23-24, ha hecho historia. El partido en Madrid ostenta el récord de encuentro más largo de la competición desde, al menos, la temporada 2007/08, según datos de opta.

Getafe 0-0 FC Barcelona, resumen | La Liga 2023

De todas formas, el encuentro contra los azulones, gracias al añadido de Soto Grado, supera la media de tiempo de los duelos en la Liga de las temporadas anteriores, ya que en la 21-22 fue de 53 minutos y 36 segundos y en la 22-23 de 53:21. Son partidos, no obstante, mucho más cortos que en las otras grandes ligas europeas, ya que, por ejemplo, el curso pasado en la Premier se jugó de tiempo efectivo 57 minutos y 54 segundos; en la Ligue 1, 55:55; en la Serie A, 54:53; y en la Bundesliga, 54:05.

Esto demuestra más la ineficacia del sistema del tiempo añadido. Xavi ya defendió la necesidad de establecer un nuevo sistema basado en el tiempo efectivo y alejarse de estos tiempo añadidos tan largos, que los catalogó como ‘una vergüenza’.

Fotos: Sport y RTVE

Twitter: @alexgomezse