in ,

El FC Barcelona es finalista de Copa y deja KO al Atlético

El único tanto de Ferran Torres deja sin opciones de título al Atlético y clasifica al FC Barcelona a la gran final de Sevilla

AG DEPORTES (@alvarosnchz1)

Tras el 4-4 frenético y espectacular de la ida en Barcelona, el gol de Ferran Torres ha sido el que le ha dado al FC Barcelona el billete para la Final de Copa que se disputará en Sevilla. Los culés fueron infinitamente superiores al Atlético en la primera mitad. Simeone intervino en el descanso, el Atlético mejoró en la segunda mitad pero le falto finura y calidad para acercarse al empate. La única vía que le quedaba al Atlético de ganar un título este curso más allá del Mundial de Clubes, era la Copa y hoy tras el pitido inicial se ha creado una sensación de vacío tremendo en el Metropolitano.

AG DEPORTES (@alvarosnchz1)

XI Inicial del Atlético: Musso; Azpilicueta, Giménez (C), Le Normand, Reinildo; Llorente, De Paul, Barrios, Giuliano; Griezmann y Julián Álvarez.

Diego Pablo Simeone, comenzó de inicio con las novedades de Azpilicueta como lateral diestro y Giuliano partiendo desde la banda izquierda. Además, Le Normand titular por delante de Lenglet. Y por supuesto, como avisó el argentino, Musso bajo palos como titular.

XI Inicial del FC Barcelona: Szczęsny; Koundé, Pau Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Frenkie De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Fermín López, Raphinha (C); Ferran Torres.

Hansi Flick sorprendió con las suplencias de Lewandowski sobre todo, pero también de Gavi. Ferran Torres titular por delante del polaco y Fermín de inicio por delante del doble pivote.


Ambiente previo espectacular en el Metropolitano. Ambiente digno de una semifinal de Copa del Rey entre dos grandes como Atlético de Madrid y FC Barcelona.

Después de varios ataques de Lamine por la derecha que metió el miedo en el cuerpo a los ‘rojiblancos’ desde los primeros minutos, el Atlético logró estirarse en ataque aunque sin rematar a portería.
La primera cartulina del encuentro iba a ser para César Azpilicueta tras una entrada por detrás a Raphinha en el 5’. Tuvieron que salir los servicios médicos a atender al brasileño. Munuera Montero fue avisado por el VAR para revisar la acción en el monitor, pero el árbitro principal decidió mantener su decisión y por lo tanto no expulsó al jugador atlético.

Simeone fue amonestado por excesivas protestas desde la área técnica. De nuevo, Lamine protagonista en un nuevo ataque del Barça, esta vez en transición, Pedri encontró a Yamal, y este controló orientado y buscó con la izquierda un disparo que le salió desviado.

De Paul fue amonestado tras una entrada a destiempo a Raphinha. 0-0, 12’.

Con 17’ minutos ya disputados ninguno de los dos equipos fue capaz de dominar y llevar el encuentro a su terreno. Ambos porteros no tuvieron ninguna intervención importante bajo palos.

El Barça poco a poco, fue hundiendo al Atlético con posesiones más largas, y como es habitual en el equipo de Flick, fue ahogando a los locales a través del press tras pérdida. Tuvo dos combinaciones el conjunto culé que a punto estuvieron de ser opciones claras de gol, pero Giménez y Le Normand estuvieron finos al corte. 0-0, 25’.

Sin ocasiones en el encuentro, Lamine se inventó un pase que viajó entre cuatro defensores rivales para encontrar a Ferran que definió a la perfección ante Musso. El Barça antes del gol, llevaba un tramo de dominio claro en campo rival y ahogando al Atlético. 0-1, 27’. Tras el gol de los culés, respondió la afición rojiblanca con cánticos de ‘Atleeeti, Atleeeti’. Y un Ferran que volvía a marcar en el Metropolitano después que en el reciente encuentro de LaLiga ante el Atlético en el mismo escenario, ya marcará dos tantos a los ‘rojiblancos’.

Los de Flick tuvieron opciones del 0-2, después de una delicatessen entre Lamine y Pedri, que Raphinha no pudo finalizar en gol. Se salvó el Atlético, al que le volvían a amonestar a un jugador, esta vez Reinildo tras una protesta a la media hora de partido.

El Atlético después de un buen tramo, dominado por el rival, llegó a área rival a través de una pelota parada lanzada por Griezmann, y rematada con la cabeza por Le Normand pero sin encontrar los tres palos. Frenkie De Jong al 35’ de encuentro fue el primer amonestado por parte de los ‘blaugranas’ tras un pisotón sobre De Paul.

El seleccionador nacional español, Luis De La Fuente presenció el encuentro desde el palco de autoridades del Metropolitano.

Raphinha apareció por la izquierda ganándole la espalda a su par, Azpilicueta y el brasileño, capitán del Barça, finalizó la acción con un disparo que Musso resolvió sin problemas. 0-1, 40’. Intentó sorprender Griezmann a la defensa culé sacando un balón rápido a balón parado en busca de Julián, pero tanto Szczęsny como Koundé estuvieron muy atentos para corregir la acción.

Julián Álvarez fue el cuarto amonestado en apenas 45’ por parte del Atlético, después de un agarrón a Lamine. Se encendió y protestó el Metropolitano la decisión de Munuera.Y tras 3’ de tiempo extra, Munuera Montero señaló el final de la primera mitad con victoria momentánea para los visitantes tras el gol de Ferran a pase de Lamine.

Hubo dos tramos muy marcados en los primeros 45’. Los primeros 15’ en los que ninguno de los dos equipos se impuso en el juego. Ni apenas generaron ocasiones de gol. Y un segundo tramo del 17’ al 40’ en el que el FC Barcelona ha sido fiel a lo que venía haciendo y viene haciendo en la temporada. Un Barça dominador, hundiendo al rival con la pelota, y muy agresivo en el press tras pérdida para ahogar la salida limpia del Atlético. Merecían los de Flick marcharse con ventaja a los vestuarios.

Tras el paso por vestuarios, Simeone cambio el sistema y pasó a jugar con tres centrales. Se marcharon Giuliano, Reinildo y Azpilicueta; entraron en su lugar, Javi Galán, Lenglet y Sørloth.

AG DEPORTES (@alvarosnchz1)

Sørloth que entró al descanso, en apenas 2’ tiró dos desmarques al espacio. En el primero, Szczęsny estuvo atento en la salida. Y en el segundo, a punto estuvo Griezmann de hacer gol, aunque la acción quedó anulada por fuera de juego.

La salida tras vestuarios del Atlético fue buena y el triple cambio le sentó bien al equipo. Los primeros minutos tras el descanso fueron en los que el Atlético más estaba amenazando al Barça. 0-1, 52’.

Lamine intentaba con alguna acción individual romper la dinámica positiva de juego del Atlético, pero los de Simeone siguieron insistiendo. Un gran balón de Rodrigo De Paul al corazón del área que estuvo a punto de rematar Lenglet pero sin éxito.

En transición el Barça intentó golpear de nuevo en el marcador, con una acción de Raphinha en el área que recortó a su marca y buscó portería con un remate al primer palo. Lo solventó Musso. No le gustaron a Flick los 10’ tras el descanso y movió ficha. Eric García y Araujo entraron al terreno de juego en lugar de Fermín López y Cubarsí.

Nahuel Molina entró al terreno de juego en lugar de Le Normand, y Marcos Llorente de manera sorprendente pasó a jugar como tercer central por la derecha. Precisamente, Nahuel con muy pocos minutos sobre el campo, llegó tarde y golpeó a Eric, y fue el quinto amonestado con amarilla por parte del Atlético.

Pasaban los minutos y a pesar de que el Atlético no estaba siendo capaz de igualar el marcador, estaba sintiéndose con opciones de igualar la eliminatoria en cualquier acción. Buenos tramos con balón de los ‘rojiblancos’ con un buen Llorente sumándose al ataque, y restándole al Barça todo el dominio que tuvo en la primera mitad.

Volvieron a amenazar los locales, con Sørloth de nuevo corriendo al espacio, el noruego finalizó con acierto pero partió desde posición antirreglamentario y el gol fue anulado. 0-1, 70’. Para los últimos minutos de encuentro, Flick introducía a Lewandowski que no fue de la partido sorprendentemente, pero que Ferran su sustituto, hizo el gol 0-1.

Pedri comenzó a bailar en el centro del campo, girando, escondiendo la pelota a los rivales y dándole respiro al Barça. El canario junto a De Jong, y Lamine durmieron el partido por tramos con combinaciones, y pases cortos.

Se marchaban Griezmann a falta de 10’ para el final y con 0-1. El francés que no atraviesa su mejor momento futbolístico, no estuvo del todo fino durante los 80’ que disputó. Entró en su lugar Roro Riquelme.

Se le iban pasando los minutos al Atlético que a pesar de una buena segunda mitad, no lograba igualar la eliminatoria. Y poco a poco, esto hizo que los ataques de los locales fueran excesivamente precipitados. 0-1, 85’ y el gol de Ferran clasificaba a los culés para la final de Copa en Sevilla.

Ultimaba los cambios Flick, entraba Gerard Martin en lugar de Lamine para intentar defender con los máximos especialistas posibles durante los últimos minutos. Balde se colocó por delante de Gerard y Raphinha pasó a la banda derecha.

Le faltó un arreón final al Atlético en busca del empate. A los ‘rojiblancos’ les faltó finura y determinación en los últimos metros a pesar de una buena segunda mitad. Y el Barça, que tampoco sufrió en exceso, hubo tramos de mucha inteligencia con el esférico bajo control para defender la ventaja mínima.

Tuvo la última opción el Atlético en una falta lateral, y en la segunda acción, Araujo dejó un corte diferencial para evitar el tanto que hubiese empatado la eliminatoria.

Después de 4’ de añadido, el Barça certificaba en el Metropolitano el pase a la final de la Copa. El único tanto de Ferran en la primera mitad hace que tengamos un clásico en la final copera de Sevilla. Por su parte, el Atlético pierde la última bala que tenía con la Copa como única opción para tocar metal en este curso.

¿Qué opinas?

45 Points
Upvote Downvote

Escrito por Joel Lorenzo Alberquilla

Periodista Deportivo.

Racing brilla en Brasil: goleada y liderazgo en la Copa Libertadores

Barcelona ya ganó mas de 4 millones en premios en esta Copa Libertadores

Barcelona SC inicia con el pie derecho y suma premios en la Copa Libertadores