El técnico de 35 años fue reconocido por la Federación Valenciana de Fútbol, quien le otorgó un premio tras ser campeón de España de centros penitenciarios
En el Día del Entrenador, la Federación Valenciana de Fútbol ha querido reconocer a los entrenadores valencianos que han sido campeones la pasada temporada 25/26. Entre los premiados se encuentra Carlos Ferrero, que ha sido galardonado por ser campeón de España de centros penitenciarios.
Este entrenador valenciano de tan solo 35 años, natural de Anna, una localidad de 2.600 habitantes, es un apasionado del fútbol. Por ello, tras colgar las botas en 2022 después de 22 años jugando ininterrumpidamente, se pasó a los banquillos. Desde ese momento, Ferrero entró a formar parte de la estructura deportiva en la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, en distintos proyectos de la Federación para promover el fútbol en la comunidad.

Su trabajo se vio recompensado este mismo año, proclamándose campeón de España, por lo que ha sido premiado por la misma Federación. Ahora, se encuentra dentro del proyecto Valenta, dirigido por Menchi, con el que la Federación quiere promover el fútbol femenino en la Comunidad Valenciana.
En declaraciones ante el medio, Carlos Ferrero, que además cuenta con el título de director deportivo por la Real Federación Española de Fútbol, ha confesado que “es un sueño poder ser campeón de España como entrenador, es algo que me acompañará toda la vida, una experiencia que me ha hecho crecer, tanto a nivel deportivo como personal”. Además, ha querido dar las gracias a Salvador Gomar, presidente de la Federación, por su confianza en él, afirmando que “es un privilegio poder representar a mi comunidad por toda España”.
Sus referentes cercanos han sido Quique Hernández, entrenador también de Anna, y Toni Aparicio, natural de Enguera, una localidad colindante a Anna, quienes han sido siempre su ejemplo desde bien pequeño.

A la gala han asistido grandes nombres, destacando los de Fran Escribá, un técnico con más de 200 partidos en Primera División, José Luis Oltra, Iraia Iturregi, segunda entrenadora de Sonia Bermúdez en la absoluta femenina, y Tino Pérez, exentrenador del FC Barcelona de fútbol sala. Todos ellos han sido los encargados de repartir los galardones a los premiados.
Este premio, otorgado por la Federación Valenciana, es un reconocimiento al trabajo de Carlos Ferrero. Dicho obsequio pone al joven entrenador valenciano como uno de los mejores proyectos de entrenador dentro de la Federación. Esto demuestra el trabajo que hay detrás, y el futuro que este entrenador tiene por delante.
