Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

El Barça presenta su plan para la temporada 2023-2024

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Alex Gómez

Periodismo Deportivo, España, Corresponsal AG Deportes

El club azulgrana y el Ayuntamiento de Barcelona han presentado oficialmente el plan. El Barça disputará la próxima temporada en un Camp Nou que ya empezará sus obras 


El Espai Barça ya está en marcha y ello obligará al FC Barcelona a tener que jugar la temporada 2023-2024 en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Así lo han confirmado el club azulgrana y el Ayuntamiento de Barcelona en una rueda de prensa donde han presentado la hoja de ruta que seguirán para que sea posible.

“Es un estadio icónico y una referencia de la ciudad”, lo calificó Laporta, que no está preocupado porque no albergue un partido de fútbol desde diciembre de 2013 y que primero había tanteado la opción de ampliar el Johan Cruyff. El club ya ha hecho un cálculo de lo que le costará el traslado. “Estimamos que le va a costar al Barça entre 15 y 20 millones de euros”, explicó Laporta. Ahí está incluido el alquiler y la adecuación y las reformas de las instalaciones. “Nos hemos comprometido a adecuar las instalaciones olímpicas. Queremos asegurar la confortabilidad de nuestros socios. Por eso modernizaremos varios espacios: la sala de prensa, los vestuarios y un aparcamiento interno”, detalló.

Laporta: "Iríamos un año a Montjuïc y en 2025 tendremos el nuevo estadio"

El Barcelona se hará cargo de las obras de adecuación del Estadi Olímpic Lluís Companys, mientras que el plan de movilidad se sufragará entre ambas instituciones. En cuanto a las mejoras de estas últimas, cuya inversión será compartida, Jaume Collboni (primer teniente de alcalde de Barcelona) ha explicado que “requerirán una inversión de 7,2 millones, de los cuales un 64% lo aportará el FC Barcelona y un 36%, el Ajuntament”. Es decir, el consistorio aportará unos 2,6 millones.

El estadio tiene una capacidad de unos 55.000 espectadores y el presidente Laporta ha dicho que la diferencia de capacidad con el Camp Nou (que es de unas 99.300 personas aproximadamente) se salvará con un «sistema democrático» para que todos los socios y abonados puedan acceder al estadio de forma rotatoria.

Respecto a los ingresos que puedan dejar de ingresarse por ‘match day’ con el traslado, ha dicho que está «tranquilo» y que si disminuyen se encontrará una solución alternativa para compensarlos, y también ha agradecido que durante el acto Collboni se haya ofrecido a ceder el estadio más tiempo si fuera necesario, aunque el plan de obras no lo prevé.

Fotos: El Nacional.cat y El Mundo

Twitter: @alexgomezse