in ,

El Atlético tropieza y no consigue el liderato

El Atlético de Madrid a sabiendas del pinchazo del Madrid en Pamplona no aprovechó la situación, y perdió la oportunidad de colocarse como líder de La Liga

Crónica Atlético de Madrid-Celta.
Crónica Atlético de Madrid-Celta.

XI INICIAL Atlético de Madrid: Oblak (C); M. Llorente, J. Giménez, Le Normand, Javi Galán; Giuliano, De Paul; Pablo Barrios, Samu Lino, Griezzman y Julián Álvarez.

XI INICIAL RC Celta: Guaita; Starfelt, Carlos Dominguez,  Marcos Alonso, Javi Rodríguez, Fran Beltrán (C); Hugo Sotelo, Sergio Carreira, Fer López, Swedberg y Pablo Durán.

Primera mitad

El Atlético de Madrid, en la presente temporada, suele ser un equipo que empieza a dominar a raíz de recibir golpes. En varias ocasiones el conjunto del Diego Pablo Simeone, ha iniciado sus encuentros como local por detrás en el marcador, viéndose obligado a darle la vuelta a la situación. Con el contexto de hoy, siendo conocedor de la derrota del Real Madrid en Pamplona y habiendo tenido varios días más de descanso respecto a su rival directo, debido a haber logrado meterse en el TOP 8 de la Champions League, todo parecía indicar que el conjunto rojiblanco iba a llevar los mandos del partido.

La euforia y el ímpetu de adelantarse en  el marcador y convertirse en líder matemático de LaLiga duro apenas unos minutos. En el 4′ una dura acción de Barrios sobre Pablo Durán provocaría un giro dramático de los acontecimientos para los locales. El centrocampista español se marchó expulsado y los pupilos de Claudio Giráldez entendieron esa ocasión como una oportunidad para ganar metros y conseguir dominar el encuentro en un campo tan complicado como el Riyadh Metropolitano.

Image
Giménez. Fuente: @atleti.

Rápidamente el técnico argentino, movió fichas en el esquema rojiblanco y dio entrada a Koke sacrificando a un Samu Lino que se marchaba cabizbajo. 2′ mas tarde, el feudo rojiblanco pidió penalti en una acción de Guaita sobre Giuliano, acción que finalmente Martínez Munuera no considero punible. La ausencia de Barrios en el centro del campo la suplió Giuliano con su capacidad para repetir esfuerzos y contagiar al resto de sus compañeros.

Llegado el ecuador de la primera mitad, con el celta bajo el mandato de la posesión y un Atlético algo más replegado. El encuentro parecía algo estático, sin prácticamente ocasiones por parte de ningún bando. En el 29′ llegaría la primera ocasión celeste del encuentro. El conjunto de Claudio Giráldez comenzaba a recuperar de manera feroz la posesión, pero con el juego tirado a los costados y sin generar ocasiones en los carriles interiores, algo que daba comodidad al conjunto madrileño que buscaba hacer peligro a través de las transiciones.

Las ocasiones comenzaban a llegar. El Atlético comenzó a probar fortuna con acciones de Koke y Giuliano desde la frontal. Claudio Giráldez realizó una sustitución al borde del descanso que propicio unos buenos minutos finales de los celestes. La entrada de Mingueza sumo efectivos en facetas ofensivas y el Celta vivió lo que serían sus mejores minutos sobre el rectángulo de juego.

En el 44´, Pablo Durán se tropezó consigo mismo y no logro rematar la ocasión que hubiera significado poner por delante a los visitantes tras un gran pase de Fer López, precisamente el dueño de la siguiente acción de peligro que tuvo el Celta. Le falto efectividad a los visitantes que no fueron capaces de adelantarse en el marcador con la superioridad numérica a su favor. Tablas en el marcador y los 22 jugadores camino al túnel de vestuarios.

Segunda mitad

Los visitantes, sintiéndose superiores, ingresaron en el campo a Borja Iglesias e Iker Losada. El planteamiento del encuentro era prácticamente el mismo. El Celta algo más ofensivo con la entrada de esos cambios y el Atlético defendiendo muy junto sin dejar huecos atrás.

Las ocasiones de los rojiblancos seguían llegando a manos del pulmón del equipo. Un Giuliano que seguía insistiendo sin obtener premio. Las internadas del Atlético empezaban a ser comunes, el Metropolitano empezaba a rugir y los jugadores comenzaban a creérselo. En el 61, con Griezmann en punta dando oxígeno al equipo, el conjunto madrileño volvió a disponer de una nueva ocasión que encendió nuevamente al estadio.

Giuliano seguía sin negociar el esfuerzo, contagiando al Metropolitano y con la idea clara de colocarse líderes de la clasificación. 4´ más tarde, Le Normand rebajó la euforia rojiblanca cometiendo una pena máxima sobre Borja Iglesias que finalmente acabaría certificando Iago Aspas.

Image
Iago Aspas. Fuente: @rccelta

El gol sentó bien a los visitantes que gozaron de una nueva acción que hubiera significado decantar el partido para los celestes. Diego Pablo Simeone, contra viento y marea, agitó el banquillo y dio entrada a Sorloth, Correa y Gallagher. Figuras que minutos más tarde serían claves en el devenir del partido. A falta de 10 minutos para el pitido final, Giménez se inventó un pase milimétrico que dejo Sorloth a 20 metros de la portería celeste. El noruego no perdonó y puso tablas en el marcador. Una imagen reconocida en el feudo rojiblanco.

Remontada, tres puntos, y liderato de LaLiga cerrarían una tarde perfecta para el aficionado colchonero. Ninguno daba por bueno el resultado pero finalmente el marcador no se movió y ambos se marcharon al túnel de vestuarios insatisfechos.

El Celta con superioridad numérica durante 80´ no logró sacar los tres puntos y se sitúa en la posición Nº 12 de la clasificación.

Por su parte, el Atlético pierde la oportunidad y se mantiene a uno del líder.

¿Qué opinas?

172 Points
Upvote Downvote

Escrito por Álvaro Sánchez

El Real Madrid pincha en El Sadar ante Osasuna

La U de Nuevo León ha ganado todos sus partidos como local en el Torneo Clausura 2025

Tigres mantiene paso perfecto como local; vence a Cruz Azul