Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

El Atleti dice adiós a la Champions

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Marina Ballesteros Arróniz

Periodismo Deportivo, España, Corresponsal de AG Deportes.

Se les complica la Europa League a los de Simeone tras fallar un penalti que podría haberles dado la clasificación



El Atlético quiso resurgir de sus cenizas, y lo mejor es que pudo haberlo hecho. Acostumbrado en los últimos tiempos a ganar más de un partido y más de dos sobre el pitido final, esta vez pretendieron ganarlo después. Dado que el árbitro, Clément Turpin, ya había pitado el final cuando el árbitro asistente reclamó revisar una mano en el último córner. Turpin pitó penalti a favor de los rojiblanco.

De Paul

Carrasco fue quien tiró el penalti, Hradecky lo bloqueó, formando un rechace que favorece al Atlético. Saúl cabeceó el esférico rechazado al larguero y Reinildo lamentó que a la tercera ocasión la pelota tropezara en su compañero, Carrasco. Fue entonces cuando, oficialmente los rojiblancos se quedaban fuera de la Champions League.

Una la había tenido Griezmann. La otra, Correa. El Bayer Leverkusen supo castigar ambos desaciertos, un excelente Diaby en el primero, y de Hudson-Odoi en el segundo, que evidenciaban la actitud con la que el Atlético había afrontado de salida un partido en el que era todo o nada. En menos de media hora el Metropolitano andaba decaído.

Y eso que Carrasco había empatado en el minuto 22 de partido, minutos después de que el equipo rojiblanco fuera pitado por los aficionados, situación que no ayudaba al equipo. Aunque, el problema está en los banquillos, claramente, pero no es bien recibida tal hostilidad con tanto en juego y con la posibilidad de pasar a octavos de Champions. Una asociación entre Correa y Griezmann, hizo que Yannick estampara el balón dentro de la portería y lo celebrase a lo grande.

En la jugada posterior al 1-1 devolvía la inquietud al partido, con una jugada que daba el segundo tanto a los alemanes. Diaby y Hlozek tuvieron varias ocasiones más claras que las del equipo local. El partido presionaba totalmente a Kondogbia y Witsel, sin ayuda de sus compañeros, consecuencia de un desorden. La más clara para buscar ese segundo empate antes del descanso, que no se encontró, fue un cabezazo de Hincapie hacia su propia portería.

Simeone había previsto un once ofensivo, en el que se incluía la aparición de Hermoso, que había visto puerta en las cuatro jornadas de Champions, pero fue reemplazado en el descanso por Saúl. Haciendo que Witsel volviese a su posición de central, mientras que Saúl y De Paul reforzaban el centro del campo.

Enseguida marcó el propio De Paul. Griezmann y Carrasco se encontraron con Hradecky cuando buscaban el tercero. Reinildo y Kondogbia se precipitaron desde lejos en jugadas que pedían más juego de balón. Sobre el minuto 70 respiró el Bayer Leverkusen. Cuando apareció João, ya estaba todo cantado. O eso parecía hasta el penalti. Aunque, hubiera sido mejor que no se pitase puesto que creer para volver a hundirse no deja de ser tontería.