BREAKING

Cobertura FútbolEcuadorOpinión Fútbol

Ecuador se agranda ante gigantes: triunfazo ante Argentina y fiesta en el Monumental

Guayaquil vibró con el último baile de Enner Valencia y un triunfo histórico que confirma a la Tri como la pesadilla de los campeones del mundo


La selección ecuatoriana de fútbol cerró las Eliminatorias en casa con un triunfo de oro, 1-0 frente a la Argentina campeona del mundo. Una noche especial en el estadio Monumental Banco Pichincha, que se vistió de fiesta para despedir al capitán Enner Valencia y posiblemente a su guardameta Hernán Galíndez. Este encuentro, fue también  un reencuentro con la historia, pues tras 16 años, Ecuador volvió a vencer a la Albiceleste en condición de local por eliminatorias.

Guayaquil vibró como pocas veces. El Monumental reventó de gente y de emoción, demostrando que el fútbol en el Ecuador no solo se respira en la capital. La hinchada fue a alentar, a cantar, a despedir a una generación que ha sabido dar alegrías en este proceso eliminatorio.

La Tri, que en los últimos años se ha convertido en la pesadilla de Lionel Scaloni y su Argentina; y en este encuentro salió con toda su artillería, aunque con la sensible ausencia de Pervis Estupiñán. Por su parte, los gauchos no contaron con su capitán  Lionel Messi ni con Cristian “Cuti” Romero.

Ecuador alineó así:
Arquero: Hernán Galíndez.
Defensas: Ángelo Preciado, Joel Ordóñez, Willian Pacho y Piero Hincapié.
Mediocampistas: Alan Franco, Moisés Caicedo y Pedro Vite.
Delanteros: Gonzalo Plata, Enner Valencia y Nilson Angulo.

Argentina salió con:
Arquero: Emiliano Martínez.
Defensas: Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico.
Mediocampistas: Giuliano Simeone, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister y Leandro Paredes.
Delanteros: Lautaro Martínez y Nico González.

El partido comenzó con una Tri encendida, arropada por su gente y con su goleador motivado. Enner Valencia, quien disputaba su encuentro número 100, buscaba celebrarlo con un gol. Todo empezó desde el minuto 2, cuando Gonzalo Plata hizo temblar a los argentinos, con un cabezazo que estuvo cerca de convertirse en el primer grito de gol. Minutos después, Nilson Angulo, desbordante con su gambeta que dejó atrás a Gonzalo Montiel, volvió a exigir al “Dibu” Martínez con una jugada chispeante que levantó al público de sus asientos.

El juego se mantenía intenso, y al minuto 30, Moisés Caicedo lanzó un pase largo que encontró a Enner Valencia ganándole la espalda a la defensa argentina. Nicolás Otamendi lo frenó con falta y vio la tarjeta roja en lo que fue su último partido de Eliminatorias. Con Argentina con diez hombres, la noche comenzaba a teñirse de amarillo, azul y rojo.

El destino tenía reservado su capítulo. En los minutos de adición del primer tiempo, Enner Valencia convirtió desde los 12 pasos tras una falta de Nicolás Tagliafico sobre Ángelo Preciado. El capitán no falló: gol número 47 y despedida soñada.

El segundo tiempo trajo drama. Moisés Caicedo, fue víctima de la viveza argentina y con doble amarilla recibió  la  expulsión al  minuto 52. Ambos equipos quedaban con 10, pero Ecuador no se achicó. Al contrario, la Tri se agrandó.

Argentina movió sus fichas y Scaloni mandó al campo a Julián Álvarez y al joven Franco Mastantuono para buscar la remontada. Sin embargo, ambos se estrellaron contra la muralla tricolor. La defensa ecuatoriana, liderada por Pacho y Piero Hincapié, no dio espacio ni para respirar a los albiceleste. Argentina, con todo su peso ofensivo, terminó achicándose ante la solidez de Ecuador.

Incluso, al minuto 71 el recién ingresado, Kevin Rodríguez, tuvo una clara ocasión para poner el 2-0, pero nuevamente el “Dibu” Martínez salvó a la Albiceleste del golpe definitivo.

La hinchada nunca dejó de cantar. El Monumental se transformó en templo, como si todo el Ecuador, empujara el balón. Al 90+5 llegó el pitazo final, con Ecuador abrazando una victoria histórica, cerrando las Eliminatorias con orgullo y con la sensación de que esta generación está lista para escribir páginas grandes.

Argentina, tras la derrota, perdió el primer puesto del ranking FIFA y cayó al tercer lugar, superada por España y Francia. La «Scaloneta» , terminó la eliminatoria como líder con 38 puntos, producto de 12 victorias, 2 empates y 4 derrotas. En cambio, la «Tri», cerró en la segunda posición con 29 unidades, con 8 triunfos, 8 empates y apenas 2 derrotas, recordando que empezó este proceso con -3 puntos. Así la los dirigidos por Sebastián Beccacece se convirtió en la selección que menos perdió en el camino al Mundial.

Y cabe recalcar un detalle clave. Moisés Caicedo no podrá disputar el debut de Ecuador en el Mundial 2026, salvo que la FIFA cambie de criterio y borre las tarjetas, como ya lo hizo en la previa de Qatar 2022. Una baja sensible que deja a la Tri con una gran incógnita para su estreno mundialista.