Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Dembélé y Ter Stegen meten al Barça en semis

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Alex Gómez

Periodismo Deportivo, España, Corresponsal AG Deportes

El francés desbordó continuamente por la banda y marcó un gol repleto de fe y calidad mientras que el alemán volvió a ser el salvador en un partido condicionado por la expulsión de Brais Méndez antes del descanso


El FC Barcelona selló su pase a semifinales de la Copa del Rey este miércoles al superar (1-0) a la Real Sociedad en el Spotify Camp Nou, un duelo con dominio y ocasiones locales en su mayoría, y con el gol de Ousmane Dembélé para avanzar sobre un equipo vasco que no tuvo su mejor día y, además, jugó en inferioridad desde el 40′.

Xavi, consciente de la dificultad del partido, sacó el mismo once que se llevó la Supercopa ante el Real Madrid. El 4-3-3 habitual pasó a 4-4-2 con Dembélé y Lewandowski en punta y De Jong ayudando a Busquets en la sala de máquinas. Imanol dio la titularidad al canterano Pablo Marín y en punta un tridente formado por Oyarzabal, Sorloth y Kubo que buscaba sorprender con velocidad en alguna contra.

Los azulgrana salieron más metidos al partido y en los primeros minutos embotellaron a los vascos en su área. Con un Dembélé enchufado, la defensa realista sufrió de lo lindo en los primeros 20 minutos. Lewandowski llegó a marcar un gol anulado por fuera de juego de De Jong y Remiro estuvo cerca de sacar el balón de su portería a remates de Dembélé y De Jong.

Brais Méndez reclamó una posible agresión de Lewandowski que el árbitro acertadamente no señaló, y, al rato, le zancadilleó por detrás ante las narices del árbitro, que le perdonó la tarjeta. Se la mostró al minuto, por una coz criminal a Busquets merecedora de roja. Advertido, fue a revisar al VAR y la cambió por roja a un Brais que había ido entrando en ebullición por sí mismo. La entrada a Busquets, recién advertido por Gil Manzano, pudo haber lesionado a Busi, pero lo que sí hizo fue suponerle la roja.

Copa del Rey: FC Barcelona - Real Sociedad - El Día

La expulsión obligó a Imanol ha recomponer el equipo y dejó en el vestuario a Oyarzabal y a Diego Rico por Barrenetxea y Aihen. El Barça aprovechó la superioridad numérica y mantuvo el control, como en la primera parte. Sobre todo gracias a un sobresaliente Dembélé con el que no pudo Rico en el primer tiempo ni Aihen en el segundo. El francés, a pase de su compatriota Koundé, se fue en velocidad de Aihen y decantó la eliminatoria en el minuto 51 con un fuerte derechazo que sorprendió a Remiro.

El 1-0 de nuevo despertó el orgullo de la Real, con Barrenetxea y Kubo merodeando el área rival. El japonés puso un balón de gol a Sorloth que sorprendió al propio ariete noruego y la bronca de Xavi en la banda recordó a los locales la necesidad de tener el balón y sentenciar. El Barça cumplió a medias, porque no sufrió en exceso y mantuvo su dominio, pero la tranquilidad no llegó.

Dembélé se llevó la ovación del Camp Nou y el feudo azulgrana, donde lleva 32 años sin ganar la Real, contuvo la respiración por un error de Ter Stegen, que enmendó salvando el mano a mano con Robert Navarro. Olasagasti obligó a otra del alemán y los de Alguacil, pese a las bajas, se despidieron con la cabeza alta, aunque el Barça fue quien se metió en el sorteo de semifinales del lunes.

Fotos: El Confidencial y El Periódico

Twitter: @alexgomezse