El ítalo argentino coronó una semana perfecta en suelo cordobés. Vino de la qualy, sacó al campeón defensor y se aseguró un lugar en Roland Garros. Quién iba a decir que su primer título ATP iba a ser en el país que decidió darle la espalda.
Debo decir que el nivel de la final no fue bueno, pareciéndose más a un challenger que a un ATP. Que los finalistas hayan salido de la clasificación habla por sí solo.
Hubo un abismo de diferencia entre un jugador y otro. Bagnis salió a la cancha con muy poca nafta en el tanque y Darderi salió enfilado, siendo conciente que podía ser un gran día.
En apenas 30 minutos se puso 5 a 0 en el marcador, algo que no estaba en los planes.
Uno pensaba que Facu tendría un problema físico o estomacal, pero la respuesta fue mas simple. El haber jugado 6 partidos antes de la final le pasó factura.
Además, Luli aplicó la misma estrategia que ante Báez, jugar bien al ras y superarlo en velocidad.
Bagnis descontó en el séptimo game como para no quedar en blanco en el set e ir pensando en la segunda parte del partido.
En 35 minutos Darderi se quedó por 6-1 el primer parcial siendo implacable.
Al nacido en Santa Fe no le quedaba otra opción que reaccionar rápido o se iba con «fritas».
Y esa reacción tardó un poco en llegar.
El gesselino le quebró el servicio colocándose 2 a 0, haciendo que el milagro para Bagnis sea cada vez más lejano.
Pero Facu se despertó y mostró otra actitud. Recuperó el saque e igualó el score en 2, pero son encontrarle la vuelta al juego de su rival.
Luli no bajó la intensidad y se dedicó a comerle las piernas a Facu, que sufría mucho los puntos.
Con el desenlace muy cerca, el torbellino de Amstrong tenía que sacar 1-6 4-4 estando obligado a retener su servicio.
Tuvo un comienzo de game para el olvido poniéndose 0-40. Se puso 40 iguales y luchó y luchó para retener la ventaja, pero no pudo.
Se enredó en el game y en el último punto donde enfrentaba break point, finalmente terminó cediendo.
Tras haber sido quebrado estiró las piernas al estilo Monfils, dando un claro gesto de agotamiento.
Darderi sacó para campeonato y no tuvo inconvenientes para cerrar el partido con un saque ganador y así levantar su primer trofeo ATP. Fue victoria del bonaerense por 6-1 y 6-4.
Además el rival le llevaba 12 años de diferencia y a pesar de haber jugado 7 partidos, estaba mucho más fresco.
El ganador resaltó que la clave para ganar el partido fue lo mental. Se mantuvo firme y no flaqueó en el momento más difícil que era cerrar el partido.
CONCLUSIONES
Es un justo campeón Darderi. Durante toda la semana se dedicó a romper barreras. Nunca había jugado ni cuartos ni semis y menos una final ATP.
Con este resultado se metió en el top 100 (queda en el puesto 76) y a partir de ahora el calendario deberá ser revisado.
Con el nivel demostrado en la semana, confirma que está preparado para dar el salto de Challenger a ATP.
Habrá que ver como será su desempeño en canchas duras, algo que los latinos aún no pueden solucionar.
Veremos como sigue en el Argentina Open donde enfrentará a Mariano Navone, que pasó la qualy.
Que no sorprenda que pierda en primera ronda.
Al fin y al cabo, el desgaste que hizo fue importante y el cuerpo no le dio para una nueva batalla.