Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Acuáticos
AGO Acuáticos
CAG Acuáticos
AG Opinión
AGO Alemania
AGO Argentina
AGO Brasil
AGO Colombia
AGO Ecuador
AGO EEUU
AGO España
AGO Francia
AGO Guatemala
AGO Inglaterra
AGO Italia
AGO México
AGO Perú
AGO Portugal
AGO Uruguay
AG Sport NFT Cartoons
Artes Marciales
AGO Artes Marciales
CAG Artes Marciales
Atletismo
Automovilismo
AGO Automovilismo
CAG Automovilismo
Básquet
Baloncesto
NBA
Béisbol
LMB
LMP
MLB
Boxeo
AGO Boxeo
CAG Boxeo
Ciclismo
Cobertura AG Deportes
CAG Alemania
CAG Argentina
CAG Brasil
CAG Colombia
CAG Ecuador
CAG EEUU
CAG España
CAG Francia
CAG Guatemala
CAG Inglaterra
CAG Italia
CAG México
CAG Perú
CAG Portugal
CAG Uruguay
Crypto Gaming Report Review
Crypto Sports Gaming
Editorial
Actores de fútbol
Ag Audio
AG Estadísticas
Fórmula 1
LFA
AGO LFA
CAG LFA
NFL
AGO NFL
CAG NFL
Tenis ATP
Tenis WTA
Torneos Deportivos
Concacaf Liga Campeones
Copa América
Copa del Rey
Copa Libertadores
Copa Mundial
Copa Sudamericana
Eurocopa
Juegos olímpicos
UEFA Champions League

Colombia derrotó a Venezuela en Barranquilla y arrancó con pie derecho las Eliminatorias

CORRESPONSAL AG DEPORTES

Camilo Andrés Salazar Grisales

Comunicador Social, Magister Internacional, Narrador y Periodista Deportivo de AG Deportes Colombia.

Con una actuación destacada del atacante cafetero colombiano nacional tricolor de 27 años de edad Rafael Santos Borré Maury, ‘La Selección Colombiana Masculina De Fútbol’ consiguió una ardiente victoria 1-0 en el apasionante duelo correspondiente a la primera fecha de Las Eliminatorias Sudamericanas El Campeonato Mundial Masculino de La Federación Internacional De Fútbol Asociación (FIFA), Canadá/México/Estados Unidos 2026 contra La Selección Venezolana Masculina De Fútbol’


En El Estadio Olímpico Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla. La Selección Colombiana Masculina De Fútbol consiguió dar un golpe de autoridad en la alegre y ardiente noche cafetera, al asegurar una ardiente victoria 1-0 en el apasionante duelo correspondiente a la primera fecha de Las Eliminatorias Sudamericanas al Campeonato Mundial Masculino de La Federación Internacional De Fútbol Asociación (FIFA), Canadá/México/Estados Unidos 2026 contra La Selección Venezolana Masculina De Fútbol, de cara a lo que será uno de los juegos más atractivos entre un marco amarillo azul y rojo, adornado por los aficionados ‘Cafeteros’, quienes presenciaron la apasionante victoria de La Selección Colombiana Masculina De Fútbol 1-0 frente a La Selección Venezolana Masculina De Fútbol en la el arranque oficial Las Eliminatorias Sudamericanas al Campeonato Mundial Masculino de La Federación Internacional De Fútbol Asociación (FIFA), Canadá/México/Estados Unidos 2026. La anotación por parte de ‘La Selección Colombiana Masculina De Fútbol’ la marcó el atacante cafetero colombiano nacional tricolor de 27 años de edad Rafael Santos Borré Maury. El ingreso de Jorge Carrascal fue definitivo para asegurar los tres puntos en El Estadio Olímpico Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla. Había pasado antes, entre la confusión en la era de los amistosos. Pizarrón en el entretiempo y solución efectiva. Néstor Lorenzo corrigió, ajustó y sumó su primer triunfo. El director técnico puso el mismo equipo que venció a Alemania en el último amistoso, pero el rendimiento que mostró en el inicio fue más parecido al de la fecha FIFA de marzo contra Corea y Japón. Nervioso para entregar la pelota en la salida con laterales adelante y los centrales en emergencia, permitió llegadas de los visitantes, sin la efectividad de los asiáticos en el área.

El desempeño de Andrés Mateus Uribe Villa y Juan Guillermo Cuadrado Bello en la mitad sin pase adelante no permitió las progresión del juego en ataque por la densidad en esa zona de Venezuela. Luis Fernando Díaz Marulanda, Rafa Borré y Jhon Adolfo Arias Andrade aguantaron solos porque desde los costados tampoco hubo profundidad. El orden de la vinotinto anuló el desequilibrio del guajiro. Lo esperaron entre varios para cercarlo y limitarlo. Arias se acercó a su zona para descargar pero fue imposible avanzar en diagonal para preparar su remate con derecha. Jorge Carrascal entró para cambiar el 4-3-3. La Selección jugó con media punta en el complemento con la salida del capitán Cuadrado. En su primer balón dejó clara su misión, abrió la cancha y el centro de Arias con Rafa de nueve, terminó en el 1-0 de cabeza a los 46′.

El gol curó las inseguridades. Con Carrascal hubo fútbol más fluido de respaldo para los extremos, a su vez, combinando con los laterales. James ingresó a los 73 por Arias cuando Venezuela apretó el mediocampo. Rotó posiciones con el cartagenero entre el medio y la derecha. Debió ganar con más diferencia. Jhon Durán perdió el segundo de cara al arco con frentazo.