BREAKING

Cobertura Fútbol PerúPerú

Estas son las claves del tricampeonato de Universitario de Deportes en la Liga 1

El equipo crema ya es invencible en el fútbol peruano y acumula ya 29 títulos tras el logrado el pasado domingo


Por tercer año consecutivo, Universitario de Deportes se consagró campeón del fútbol peruano y por segunda vez consecutiva lo hizo ganando el torneo Apertura y el Clausura, sin necesidad de play-offs o una final.

La clave principal de ello fue el retorno de un entrenador como Jorge Fossati, quien potenció al equipo desde abril, así como mejoró de manera sobresaliente lo que mostró para ser campeón nacional en la Liga 1 de 2023.

Otra clave fue la superioridad e imbatibilidad en casa, aunque a diferencia de la temporada de 2024, que tuvo el récord de que se hayan ganado todos los partidos, en esta sí se dejaron puntos en el Estadio Monumental. La ‘U’ estaba invicto en su casa por el torneo local hasta que en mayo lo derrotó Alianza Atlético de Sullana y en el Apertura igualó 0-0 ante Los Chankas y en el Clausura, sin goles ante Alianza Lima.

Fue en mayo el peor momento de la ‘U’, cuando encadenaron tres derrotas al hilo por el Torneo Apertura, pero el Clausura fue distinto y la racha conseguida de ocho victorias consecutivas derivó finalmente en el tricampeonato.

Respecto al juego, la ‘U’ con Fossati recuperó la presión alta y los automatismos, pero si hubo un punto de quiebre fue la dolorosa caída de 0-4 ante Palmeiras por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Poner como titular a jugadores como Anderson Santamaría, Jairo Vélez y Jesús Castillo potenció al once titular.

Ello le permitió tener mayor solidez defensiva, mejor construcción de juego e inventiva en los últimos metros para su dominio total de la Liga 1.

Asimismo, con Fossati la ‘U’ tenía muchos problemas cuando jugaba en altura pero ello cambió. Primero, con el interino Manuel Barreto cuando vencieron a Binacional en Juliaca y luego con Fossati. El DT uruguayo ganó cinco partidos en la altura este año, a diferencia del 2023 donde apenas obtuvo dos.

Fossati tenía una tendencia a repetir alineaciones y esquemas y no replantear, pero este 2025 las cosas cambiaron. Cuando los partidos se le ponían complicados a la ‘U’, supo asumir riesgos y logró triunfos agónicos como ante UTC de Cajamarca, Ayacucho FC y ADT de Tarma.

Aunque las segundas partes no suelen ser buenas en el fútbol, el ‘Nono’ regresó a Ate y mejoró bastante para lograr el ansiado tricampeonato. ¿Lograrán un tetracampeonato en el 2026?