La peleadora de Muay Thai y K1 no dedica su vida solo a la lucha, aunque es su gran pasión, también es apasionada de su trabajo: entrenadora personal tanto de fuerza (fitness), especializada en mujeres y en embarazadas, como de artes marciales, Muay Thai y K1
Las artes marciales son un deporte muy difícil de aprender y, por tanto, muy difícil de realizar. No es solo lanzar patadas al aire y ver qué pasa; es un deporte que requiere mucho tiempo de entrenamiento y mucho tiempo de aprendizaje.
Patricia Puente, más conocida como Patri “WonderWoman”, comenzó en el mundo de las artes marciales en el año 2016. Empezó como un simple hobby y por puro entrenamiento, en ningún caso se imaginaba llegar a donde está ahora: “Me inicié en este deporte por puro cotilleo. He probado todos los deportes habidos y por haber, competido en muchas diferentes disciplinas. Y gente de mi entorno me incitaba a probarlo. Yo siempre me negué porque no es un deporte considerado muy femenino”.
Pero en 2020 todo dio un giro de 180 grados. Tras cambiar a su entrenador y, por ende, sus métodos de entrenamiento, comenzó a ver este deporte como algo más que un hobby: “Un día me decidí y me di cuenta que no hay un deporte como este”. Comenzó a verlo como una pasión y ahí empezó su carrera deportiva.
En 2021 consiguió su primer título, ganó su primer campeonato de España organizado por la FEKM (Federación Española de Kickboxing y Muay Thai) contra Yohanna Alonso en la especialidad de Muay Thai. Ha sido campeona del Top Ring La Rioja durante dos años consecutivos y, este año, en 2025, ha logrado salir victoriosa del campeonato de España de la Federación ISKA (International Sport Kickboxing Association, o Asociación Internacional de Kickboxing Deportivo, en español) en categoría de 65kg.
Patri es trabajo, esfuerzo, constancia, pero, sobre todo, fuerza y disciplina. Siempre trabajando para mejorar y superar sus propias metas y objetivos: “Nunca seré la mejor del mundo porque siempre habrá cosas que mejorar. Y en eso estoy. Cada día más y un poquito mejor”.
Las metas y objetivos de Patri no han terminado aún, además de su campeonato de España organizado por la Federación ISKA este año, su mirada está puesta en participar en el próximo campeonato ibérico con el objetivo de conseguir el pase al campeonato europeo de la Federación ISKA, un objetivo complicado, pero no imposible, sobre todo si se le pone empeño, esfuerzo y ganas.