Saúl Álvarez se verá las caras con el estadounidense en septiembre para defender los cuatro cinturones que lo vuelven el campeón supermediano indiscutido: CMB, OMB, AMB y FIB
• El pugilista mexicano triunfó sobre William Scull en Riad vía decisión unánime; Marco Verde y Jaime Munguía también ganaron en la ANB Arena.
• Su próximo rival será Terence Crawford, estadounidense de 37 años que no ha perdido como profesional: su marca personal es de 41 victorias y 31 nocauts.
El siguiente reto del Canelo Álvarez fue anunciado al final de la «Fatal Fury», función mexicana en Arabia Saudita que cerró con la victoria del jalisciense ante el cubano Scull por decisión unánime. Turki Alalshikh subió al ring tras la pelea estelar para dar a conocer a Terrence Crawford, quien retará a Álvarez el próximo 12 de septiembre en el Allegiant Stadium (Las Vegas, Nevada).
Tras su primer face-off, Saúl y Terence tuvieron la primera prueba de lo que promete ser un combate de alto nivel. El mexicano expondrá sus cuatro cinturones de peso supermediano, así como su nueva faja otorgada por The Ring Magazine. El campeón mundial de la división recuperó en Riad el título de la FIB, que perdió sobre la mesa en 2024 tras rechazar pelea de defensa contra Scull.
El actual poseedor de las «correas» de CMB, OMB y AMB ya tiene 63 victorias en su récord (63V-2E-2D). Por su parte, el retador nacido en Nebraska presume de una marca invicta. Crawford tiene un registro de 41 triunfos en 41 embates (31 por nocaut). Lo interesante de esta comparación es que Canelo lleva cuatro años sin noquear.
La decisión unánime definió las últimas siete peleas de Saúl Álvarez. Desde su caída ante el ruso Dmitry Bivol (también por calificaciones), el nacido en Guadalajara ha ganado seis peleas sin poder noquear a su rival. Su última victoria por los puños fue en noviembre de 2021, sobre el estadounidense Caleb Plant. Desde entonces, Canelo derrotó a seis retadores en la última instancia: la deliberación de los jueces.
Gennady Golovkin, John Ryder, Jermell Charlo, Jaime Munguía (mexicano), Edgar Berlanga y William Scull son los contrincantes a los que Saúl no pudo derrotar en doce asaltos. El combate contra Crawford será clave para medir al jalisciense, que criticó a a Scull tras la pelea: «Odio a este tipo de rivales. Fue una pelea aburrida».
Los internautas seguidores del boxeo coincidieron con esta última declaración del campeón indiscutible supermediano, que esperan de su próximo reto una exhibición más emocionante.
X/Twitter: @soyemmeee