in , ,

La FEF cierra un capítulo polémico con Gustavo Alfaro

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), declaró que se canceló la deuda a Gustavo Alfaro

La FEF pagó la deuda que tenia con Gustavo Alfaro.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ha puesto fin a una disputa financiera que se arrastraba desde el Mundial de Qatar 2022. Francisco Egas, presidente de la entidad, confirmó en rueda de prensa que el organismo ha pagado los 2.050.000 dólares que le debía al exdirector técnico de la selección nacional, Gustavo Alfaro.

El conflicto comenzó tras la salida de Alfaro, quien llevó a la ‘Tri’ a la Copa del Mundo pero no renovó su contrato con la FEF debido a diferencias económicas. El entrenador argentino reclamaba inicialmente un pago de 5 millones de dólares, incluyendo bonificaciones por rendimiento y el 10% del premio que recibió Ecuador por clasificar al Mundial. Sin embargo, la FEF argumentó que estos pagos no estaban estipulados en el contrato, lo que llevó el caso hasta la FIFA y posteriormente al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Un largo proceso legal

A inicios de 2025, la FEF presentó su informe económico en el congreso ordinario, donde reconoció oficialmente la deuda con Alfaro. Posteriormente, el TAS dictaminó que el pago debía ser de 2.050.000 dólares, una cifra significativamente menor a la que exigía el estratega argentino.

Según Egas, la resolución del TAS fue favorable para la FEF, ya que se ajustaba a la propuesta inicial que el organismo había hecho a Alfaro en enero de 2023. “Este capítulo pudo cerrarse hace dos años con una cifra muy similar a la que se terminó pagando ahora”, expresó el dirigente.

El pago se efectuó el 19 de febrero, saldando la última gran deuda que la FEF mantenía con un cuerpo técnico anterior. Egas destacó que la federación ha cerrado casos similares en el pasado, como los de Hernán ‘Bolillo’ Gómez y Gustavo Quinteros.

El presente de la selección ecuatoriana

Mientras la disputa con Gustavo Alfaro llega a su fin, la selección ecuatoriana continúa su camino en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Actualmente, la ‘Tri’ ocupa el tercer puesto en la tabla de clasificación y se prepara para sus próximos encuentros contra Venezuela y Chile en marzo.

Bajo la dirección del argentino Sebastián Beccacece, Ecuador busca consolidarse como una de las selecciones más competitivas de Sudamérica. Con este problema económico resuelto, la FEF espera enfocarse completamente en el futuro deportivo del equipo.

Con este pago, se cierra un capítulo que generó tensiones entre la FEF y Gustavo Alfaro, quien ahora dirige a la selección de Paraguay.

¿Qué opinas?

69 Points
Upvote Downvote
Ecuatorianos que han llegado a instancias de octavos de final

Champions League: ecuatorianos con presencia en octavos

El Atlético gana con solvencia en Mestalla