BREAKING

El Madrid quiere seguir en racha en su competición fetiche; la Juventus, que lleva seis partidos sin ganar, necesita urgentemente sumar tres puntos


El miércoles, en el Bernabéu, Real Madrid y Juventus se reencuentran en un duelo de Champions. Dos gigantes europeos, en momentos opuestos de forma, buscan defender su prestigio y añadir un nuevo capítulo a una rivalidad histórica. En 21 enfrentamientos previos en competiciones europeas, el balance es de 10 victorias para el Madrid, 9 para la Juventus y 2 empates.

Han pasado apenas unos meses desde su último choque. En aquel partido, el Real Madrid eliminó a la Juventus en octavos del Mundial de Clubes gracias a un solitario gol de Gonzalo. Sin embargo, estos duelos nunca dejan indiferente a nadie. Desde el gol de Mijatović en la Séptima, pasando por Morata como verdugo en el Bernabéu, hasta la Duodécima en Cardiff o la chilena de Cristiano, la historia entre ambos clubes está marcada por momentos inolvidables.

Los tiempos han cambiado. El Madrid sigue siendo protagonista en Europa, mientras que la Juventus perdió la hegemonía en la Serie A. El club italiano no conquista el título desde la temporada 2019/2020. Desde entonces, no ha peleado por el campeonato y tampoco ha tenido participaciones destacables en Champions.

Los de Xabi llegan a este partido con puntuación perfecta: siete goles a favor y solo uno en contra. Una victoria más los acercaría al objetivo de asegurar la clasificación directa para octavos. La Juventus, por su parte, ha empatado sus dos encuentros, con un balance de seis goles a favor y seis en contra. Los italianos necesitan reencontrarse con la victoria.

Además, el buen momento del Madrid se ve reforzado por la recuperación de Alexander-Arnold, que podría disputar minutos ante los bianconeri y llegar en forma al Clásico frente al FC Barcelona. La Juventus, en cambio, sufre la sensible baja de Bremer por lesión en el menisco, lo que le mantendrá alejado de los terrenos más de un mes y medio.