Aunque el libro de pases cerró oficialmente, la LigaEcuabet dio 15 días más para inscribir jugadores libres, ajustar extranjeros y cambiar la historia del torneo
El 30 de junio marcó el cierre oficial del mercado de fichajes en Ecuador. LigaPro confirmó que existe un periodo adicional de 15 días, una ventana especial en la que los clubes podrán inscribir hasta tres jugadores sin contrato vigente. Es decir, el telón se bajó, pero aún hay lugar para un último acto que pueda cambiar el guion del campeonato nacional.
Hasta el cierre de mercado, se registrado un total de 53 refuerzos para este segundo semestre. Equipos como Emelec, Técnico Universitario y Mushuc Runa lideraron el movimiento, buscando dar el salto al hexagonal final o evitar el descenso. El mercado local, se movió más que nunca y jugadores de nivel cambiaron de camiseta como Miguel Parrales a Barcelona SC, José Francisco Cevallos Jr. a Emelec, Romario Ibarra al Vino Tinto, y Jeison Medina a Liga de Quito, entre otros.
Pero la noticia más importante es que el libro de pases sigue abierto. Así lo explicó Diego Castro, dirigente de LigaPro, en diálogo con FB Radio. En este periodo extendido, los clubes también podrán recibir el Certificado de Transferencia Internacional (CTI) de aquellos contratos ya firmados antes del cierre, e incluso realizar ajustes en sus cupos de extranjeros, liberando plazas e inscribiendo nuevos nombres.
Entre los jugadores libres que aún esperan ser tomados en cuenta destacan nombres de peso: Moisés Ramírez, arquero que salió de Independiente del Valle; Fidel Martínez, quien sonó con fuerza en Emelec; y Pedro Pablo Perlaza o Bryan Angulo, quienes dejaron Mushuc Runa en busca de nuevos desafíos. El Nacional, por su parte, sigue imposibilitado de fichar por deudas con acreedores.
En medio de esta prórroga silenciosa, los clubes aún pueden dar el golpe sobre la mesa. Gastón Díaz, volante uruguayo sin equipo y con pasado en Guayaquil City, podría llegar a Barcelona. Moisés Ramírez también suena en el radar torero. Damián «Kitu» Díaz, en cambio, busca cerrar su carrera en su equipo AKD (Academia Kitu Diaz), que participa en Segunda Categoría, también conocida como Ascenso Nacional; aunque Orense y el Vino Tinto no le pierden la pista.
El mercado aún respira, late con la esperanza de un último golpe de efecto. Estos 15 días no solo son una prórroga administrativa, son un suspiro de ilusión para los clubes y sus hinchadas. Porque aunque el campeonato ya rodó, los sueños, como los goles siempre llegan cuando menos se esperan. Y en nuestro futbol, donde el corazón del hincha late por millones, todo puede pasar hasta el último minuto. Que ruede el balón… y que no se apague la ilusión.