in , ,

El Nacional vs. Barcelona SC: claves y expectativas del choque por Copa Libertadores

El ‘Bi-tri’ y los ‘Toreros’ se enfrentarán este miércoles 19 de febrero por la fase 2 de la Libertadores

El Nacional y Barcelona SC se enfrentan una vez más por Copa Libertadores.

El fútbol ecuatoriano se prepara para un enfrentamiento de alto voltaje en la fase 2 de la Copa Libertadores. El Nacional y Barcelona SC volverán a verse las caras en este torneo después de 32 años, en un duelo que promete emoción y buen fútbol.

El encuentro de ida se disputará este miércoles 19 de febrero en el Estadio Olímpico Atahualpa, a partir de las 19:30. Una semana después, el miércoles 26 de febrero, ambos equipos definirán la serie en el Estadio Monumental Banco Pichincha, también a las 19:30.

El contexto de ambos equipos

El Nacional llega a este compromiso con la motivación de haber eliminado a Blooming de Bolivia en la fase 1, tras un intenso empate global de 4 – 4 que se resolvió en la tanda de penales con un 4 – 3 a su favor. Sin embargo, los dirigidos por Omar Asad no llegan en su mejor momento, ya que en su debut en LigaPro cayeron ante Deportivo Cuenca.

Por su parte, Barcelona SC accedió directamente a esta fase por haber terminado en el tercer puesto de la tabla acumulada de la LigaPro 2024. Además, el equipo dirigido por Segundo Alejandro Castillo busca hacer historia en el año de su centenario y consolidar su regreso a los torneos internacionales con un papel destacado.

Detalles del partido

El partido contará con el arbitraje del chileno Cristián Garay, acompañado por Carlos Poblete y Marcia Castillo como asistentes, mientras que Dione Rissios será el cuarto árbitro. En el VAR, la responsabilidad recaerá en Miguel Araos, con Alan Sandoval como AVAR.

Los aficionados podrán seguir el encuentro en vivo a través de ESPN y Disney Plus, que transmitirán tanto el partido de ida como el de vuelta.

Historia de los equipos en la Libertadores

El Nacional ha disputado 27 ediciones de la Copa Libertadores, con su primera participación en 1968. Su debut en el torneo lo enfrentó contra equipos como Emelec y Universidad Católica. A lo largo de su historia, ha logrado importantes victorias, aunque nunca ha alcanzado instancias finales.

Por otro lado, Barcelona SC es el equipo ecuatoriano con más participaciones en la Copa Libertadores, con un total de 31. Su primera aparición fue en 1961, cuando aún solo participaban los campeones nacionales de cada país. A lo largo de los años, ha sido finalista en dos ocasiones (1990 y 1998), consolidándose como un referente del fútbol ecuatoriano en el continente.

Venta de entradas y precios

Los aficionados pueden adquirir sus boletos a través de la plataforma de Superticket. A continuación, los precios de las entradas:

General y preferencia: Digital USD 13 / Física USD 15

Tribuna: Digital USD 23 / Física USD 25

Palco: Digital USD 33 / Física USD 35

Además, los niños menores de 12 años podrán ingresar gratuitamente a las localidades de general y tribuna, siempre y cuando reserven su boleto en la página web. Las personas con discapacidad tendrán un descuento del 50% en su entrada.

Un duelo clave para ambos equipos

Este enfrentamiento no solo es importante por el pase a la siguiente ronda, sino que también marcará el rumbo de ambos equipos en la temporada. El Nacional buscará consolidar su regreso a la élite internacional con una victoria en casa, mientras que Barcelona SC intentará reafirmar su importancia y avanzar en el torneo.

El «Ídolo» y el «Nacho» se han enfrentado en seis ocasiones en la Libertadores, dejando un saldo de tres triunfos para cada uno.

El ganador de esta serie se enfrentará en la fase 3 de la Copa Libertadores al equipo que salga victorioso entre Universidad Central de Venezuela y Corinthians de Brasil. Sin duda, el duelo entre los ecuatorianos promete ser un espectáculo digno de la historia de ambos clubes en la competición más importante del continente.

¿Qué opinas?

110 Points
Upvote Downvote
Munuera Montero

El CTA alza la voz contra las amenazas a Munuera Montero

Presentación Fórmula1 2025: Dónde verla y qué esperar

Presentación F1 2025: Dónde verla y qué esperar