La selección ecuatoriana de fútbol afrontó con éxito una importante doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial, obteniendo 4 puntos de 6 posibles, lo que la mantiene firmemente posicionada en la tabla. A pesar de los buenos resultados ante Venezuela y Chile, hubo aspectos del equipo que deben ser analizados y corregidos para continuar con el nivel de juego que ha caracterizado a la «Tri» en este proceso.
El primer encuentro de esta doble fecha Ecuador enfrentó a Venezuela en Quito, donde a priori la selección ecuatoriana era la gran favorita para llevarse los tres puntos. Y así ocurrió, con un 2-1 a favor, pero el marcador pudo haber sido más contundente. Durante el primer tiempo, Ecuador mostró ciertas falencias en la efectividad de cara al arco, desperdiciando varias ocasiones claras de gol. Solo Enner Valencia logró concretar uno de los múltiples remates que el equipo generó, dejando abierta la interrogante sobre la puntería y las decisiones finales frente a la portería rival.
El segundo tiempo no fue muy distinto, aunque con una sorpresa: la intensidad del equipo ecuatoriano disminuyó, lo que permitió a Venezuela crear más peligro. Esta baja de ritmo culminó en el gol del empate temporal, lo que dejó a Ecuador en una posición vulnerable en los últimos minutos del partido.
El segundo partido de la fecha, frente a Chile en Santiago, era clave para consolidar aún más las opciones de Ecuador de cara al Mundial. Si bien Ecuador tiene un pie y medio en la próxima Copa del Mundo, una victoria en suelo chileno habría sido un golpe de autoridad, lo que hizo que este partido fuera aún más importante para ambos equipos.
Desde el inicio del encuentro, hubo sorpresas en la alineación de la «Tri». Darwin Guagua, un joven jugador de 17 años que milita en Independiente del Valle y que aún no ha debutado en la primera división, fue incluido como titular. La decisión fue arriesgada, y los primeros 45 minutos mostraron las consecuencias de esta apuesta. Ecuador jugó gran parte del primer tiempo con un hombre menos en el campo, debido a la inexperiencia del joven Guagua, lo que generó varios desajustes defensivos. Sin embargo, la selección reaccionó en la segunda parte, mejorando la intensidad y el control del balón.
Ecuador generó más peligro y logró anotar un gol al final del partido, que el VAR anuló por fuera de juego. A pesar de las dificultades, la actitud de los jugadores ecuatorianos fue positiva, y la selección salió con un valioso punto de su visita a Chile.
Destacados de la Fecha
No todo fue negativo en esta doble fecha. Varios jugadores brillaron en el campo, demostrando que Ecuador tiene un equipo con gran potencial. Pedro Vite sorprendió a muchos con su gran nivel de juego, aportando tanto en la creación de jugadas como en la distribución del balón. Hernán Galíndez, por su parte, volvió a demostrar por qué es el arquero titular de la selección, con intervenciones clave ante Venezuela y Chile. Piero Hincapié, en su regreso al equipo, también destacó por su solidez defensiva y su gran nivel de juego, siendo fundamental en el equipo junto con Galíndez para conseguir el empate en Santiago.
Ecuador tiene aún varios aspectos a mejorar, como la efectividad en los últimos metros, la intensidad a lo largo de todo el partido y la gestión de momentos clave. A medida que se acerquen los próximos partidos, será crucial corregir esos detalles. La selección ecuatoriana enfrentará a Brasil de local, Perú de visita, Paraguay también de visita y cerrará con Argentina de local. Si bien Ecuador parece tener asegurada su clasificación al Mundial, con una posición envidiable en la tabla (2º lugar a pesar de la sanción inicial de -3 puntos), debe continuar demostrando su nivel de juego y seguir corrigiendo los errores.
La doble fecha de eliminatorias de Ecuador deja un saldo positivo, pero también muchas lecciones a aprender. Con 4 puntos de 6 posibles y un equipo que sigue demostrando su potencial, la «Tri» mantiene el rumbo hacia el Mundial 2026, pero debe seguir afinando detalles para asegurarse de llegar con todo a la cita mundialista.