La segunda mitad de la temporada de CIBACOPA comenzó con una serie entre dos de los mejores equipos del certame, aunque con una amplia diferencia, no colo en cuanto a estadísticas, o la distancia que existe entre uno y otro, sino también, en cuanto al juego que derrocha cada uno.
Los visitantes llevaron el partido a donde quisiero, lo físico. situación que los locales no pudieron igualar y con base en el juego trabado y aguerrido, comenzaron a perder terreno de manera muy rápida frente a pesar de haber comenzado ganando, sin embargo, al final del primer cuarto la diferencia ya era de 7 puntos a favor de sus rivales, diferencia que se amplió a 9 puntos acabada la primera mitad.
Lo que parecía que sería un partido cerrado y peleado hasta el final se terminó definiendo regresando del entretiempo; parecía que solo un equipo había salido al campo y con un dominio abismal de los Astros y una defensa más que endeble por parte de los de la Ciudad de México, el tercer cuarto finalizó con una diferencia de 25 puntos, es decir, casi 4 veces más de los que los separaban en el inicio del encuentro.
Foto: @ángelescdmx
El cuarto cuarto fue meramente de trámite, eso sí, los Ángeles jamás dejaron de pelear, jamás se dieron por vencidos y sobre todo, la afición presente en el «Juan de la Barrera» nunca abandonó a su equipo, al contrario, alentó y creyó hasta el final, aunque no fue suficiente, y entre faltas, interrupciones e incluso algunas impresisiones, solamente pudieron recortar la diferencia final a 22 puntos, además de no poder conseguir la marca de 100 puntos por segundo partido consecutivo.
Sin duda alguna el punto más alto para los Ángeles hoy fue William Yoakum, quién se echó el equipo al hombro en una noche impresionante a nivel personal, 27 puntos y 7 rebotes, además de 1 bloqueo, lo consolidaron como el MVP del partido. Por otra parte, el rendimiento individual del equipo también se hizo presente, aunque a comparación de los locales, hubo un mayor equilibrio en este sentido; Mikh Mckinney fue el líder con 18 puntos, seguido de McCallum con 17 y Clay Jr. con 15.
Con este resultado, Astros llegó a 15 victorias y amplía su diferencia respecto al segundo lugar, Ángeles, que se queda con 9 triunfos y 6 derrotas con miras a poder recortar la misma este domingo a las 16:15 hrs. en el segundo juego de la serie que albergará el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera.