BREAKING

El Arsenal llega invicto y sin encajar en Champions. Por su parte, el Atlético quiere acabar con su mala racha a domicilio


El martes en el Emirates Stadium de Londres, Arsenal y Atlético de Madrid se medirán en la tercera jornada de la fase de liga de la Champions League. Los de Arteta llegan con cinco triunfos seguidos, mientras que el conjunto rojiblanco no pierde desde su visita a Liverpool a mediados de septiembre. En un partido que puede decidirse por detalles, estas son las claves del duelo:

1. Ausencia de Odegaard: El Arsenal no podrá contar con su capitán para afrontar el partido debido a una lesión que lo mantendrá al margen durante varias semanas. En el último encuentro liguero frente al Fulham, la sensible baja fue cubierta por Zubimendi, que ya suma dos goles en diez partidos con la camiseta gunner.

2. Fortaleza defensiva del Arsenal: Los de Londres aún no han encajado en Champions, pero su solidez defensiva también se manifiesta en el resto de competiciones. En la Premier League han recibido tres goles en ocho partidos y en su único partido en la EFL Cup también dejaron la portería a cero.

3. El momento de Gyokeres: El delantero sueco, que es un fijo para Arteta, ya acumula siete partidos sin ver puerta con el Arsenal. Con once partidos disputados y tres dianas en sus estadísticas, su aportación goleadora queda lejos de los números que consiguió con el Sporting de Portugal. Sin embargo, su entrenador ha declarado a MARCA: «Le dije a Gyökeres que el número 9 que yo quería para el Arsenal era uno que cuando estuviera seis u ocho partidos sin marcar, lo aguantase»

4. El Atlético como visitante: Esta temporada el equipo rojiblanco no ha ganado fuera de casa, acumulando dos derrotas y tres empates entre Liga y Champions. Precisamente en esta última competición, el Atleti solo ha logrado 11 victorias de 36 partidos que ha disputado lejos del Metropolitano. Por lo tanto, este partido será todo un reto para los de Simeone.

5. Buen recuerdo frente al Arsenal: En la temporada 2017/2018, estos dos equipos se enfrentaron en las semifinales de UEFA Europa League. En Londres el resultado fue 1-1, mientras que en el Metropolitano el equipo madrileño pasó a la final ganando 1-0 con gol de Diego Costa. Aquella temporada el Atleti consiguió el título, por lo que este cruce guarda un recuerdo especial.