Después de una paupérrima temporada donde el cuadro Rossonero terminó 8vo en la Serie A y sin clasificar a torneos internacionales, AC Milan renovó su plantel y sus próximos objetivos son el Scudetto y clasificar a Champions League para la próxima temporada
Este sábado 23 de agosto se inicia una nueva temporada en el ‘Calcio’, la Serie A abre el telón y en este artículo vamos a hablar de un equipo histórico, el más ganador de Italia a nivel internacional: el AC Milan.
Somos conscientes de que un equipo grande siempre aspira a grandes objetivos, temporada tras temporada, y no conseguir ningún título se considera como ‘fracaso’ o ‘temporada para el olvido’ en el sentir de los aficionados. Esto sucedió con el AC Milan en la temporada 24/25, donde tuvo una temporada nefasta que se manifestó quedando en la Ronda Preliminar de la Champions League, impidiendo su acceso a los octavos de final a manos del Feyenoord, luego de caer 2-1 ante el Feyenoord de Holanda.
En Serie A y Coppa Italia, corrió con la misma suerte. En el ‘Calcio’ fue relegado hasta el octavo lugar debido a su campaña irregular donde nunca pudo sostener una estabilidad de juego y de resultados, quedando fuera de puestos de clasificación a torneos europeos para la temporada 25/26. Así mismo, llegaba con optimismo a la final de la Coppa Italia tras superar al Sassuolo en octavos de final por 6-1, a la Roma en cuartos de final por 3-1 y a su clásico rival, Inter en semifinales a dos llaves con un global aplastante de 4-1 tras empatar 1-1 en la ida y ganar por 3-0 en casa. Sin embargo, nada pudo evitar el ridículo de despedir la temporada sin títulos tras caer por 1-0 en la final ante el Bologna, gracias a un gol de Ndoye. Temporada para el olvido donde los jugadores que más destacaron fueron el holandés Tijjani Reijnders, el estadounidense Christian Pulisic y el portugués Rafael Leao.
Mala gestión de fichajes
Y una de las principales razones es el mal armado del plantel, un equipo que no contaba con un director deportivo a la altura del club y que realizó apuestas arriesgadas con nombres que nunca fueron solución. De los once fichajes que realizó el club la temporada pasada (incluyendo el mercado de invierno y verano), solo dos jugadores funcionaron: el mediocampista Youssouf Fofana y el delantero Santiago Giménez, quien llegó a mitad de temporada.
Esto se ve claramente reflejado en la plantilla de cara a la próxima temporada: solo 4 jugadores continúan en el club: el francés Youssouf Fofana, el mexicano Santiago Giménez, el español Alex Jiménez y el central Strahinja Pavlovic. La situación de los demás fichajes es la siguiente:
Álvaro Morata: Fue cedido a mitad de temporada al Galatasaray de Turquía y de cara a la próxima temporada fue fichado por 10 millones al Como de la Serie A.
Emerson Royal: El lateral brasilero llegó del Tottenham y fue vendido al Flamengo de Brasil por una cifra cercana a los 9 millones.
Warren Bondo: El mediocampista francés llegó a mitad de temporada y fue cedido por una temporada al Monza de la Serie A.
Joao Félix: El mediocampista portugués llegó a mitad de temporada cedido por el Chelsea, no rindió y fue devuelto al club londinense, que lo vendió al Al Nassr de Arabia Saudita.
Tammy Abraham: El delantero fue cedido por la Roma por una temporada, marcó algunos goles importantes, pero regresó a su club. Hoy se encuentra en Turquía.
Riccardo Sottil: El extremo italiano llegó cedido desde la Fiorentina, pasó sin pena ni gloria y regresó al club violeta.
Kyle Walker: Por nombre, uno de los fichajes de los que se esperaba más. Llegó cedido a mitad de temporada y más allá de unos chispasos, no pudo demostrar su nivel. Regresó al Manchester City, que posteriormente lo vendió al Burnley de la Premier League.
Lo rescatable de la 24/25
A pesar de haber quedado eliminado en 3 competiciones, Milan pudo maquillar un poco la temporada ganando la supercopa de Italia en enero tras vencer a la Roma en semifinales y al Inter en la final. El portugués Sergio Conceicao, recién llegado desde Portugal a mitad de temporada tras el despido de Fonseca, obtuvo el único título de la temporada 24/25.
De la misma forma, las buenas noticias empezaron a llegar a Milán, Furlani y Moncada, CEO y el exdirector deportivo provisional, se vieron en la urgencia de contratar un técnico que pueda manejar un equipo tan pesado e histórico y devolverlo a los primeros lugares, así que contrataron a un viejo conocido: Massimiliano Allegri. De la mano de Allegri, llegó Igli Tare, exdirector deportivo de la Lazio, y empezaron a trabajar en las salidas y fichajes.
Salidas y fichajes
Salidas:
Tijjani Reijnders – Manchester City (57M + 14M bonus)
Malick Thiaw – Newcastle (38M+ 4M bonus)
Theo Hernández – Al Hilal (25M)
Noah Okafor – Leeds United (19M + 2M bonus)
Pierre Kalulu (traspaso definitivo) – Juventus (14M)
Emerson Royal – Flamengo (9M + 1M bonus)
Marco Pellegrino – Boca Juniors (3,5M)
Álvaro Morata – Como (Cesión 1M + obligación de compra 9M)
Tommaso Pobega – Bologna (cesión €1M + obligación €7M)
Llegadas:
Luka Modric – Real Madrid (libre)
Piero Terracciano – Fiorentina (libre)
Pervis Estupiñán – Brighton (17M)
Samuele Ricci – Torino (23M)
Ardon Jashari – Brujas (36M)
Koni De Winter – Genoa (20M)
Zachary Athekame – Young Boys (10M)
Alexis Saelemaekers – AS Roma (regresa de cesión)