BREAKING

El vasco, ilusionado, toma el relevo de Carlo Ancelotti en el banquillo blanco tras dos temporadas históricas en Alemania con el Bayer Leverkusen


Tras un brillante paso por Alemania donde realizó hazañas grandiosas con el Bayer Leverkusen, el tolosarra asume uno de los mayores retos de su carrera, liderar el proyecto blanco viniendo de una era tan gloriosa como la Carlo Ancelotti.

El vasco, que ha sido presentado este lunes 26 de mayo, llega a la entidad blanca firmando un contrato que le vincula con el club tres temporadas, concretamente hasta el 30 de junio de 2028. Su contrato entra en vigor el 1 de junio de este mismo año, fecha donde el técnico comenzará a preparar el Mundial de Clubes y donde iniciará su andadura en los banquillos del Real Madrid.

El salario de Xabi, según varios medios, oscila entre los 7 y 9 millones de euros netos por temporada. Unas cifras que aún se sitúan por debajo de las del italiano Carlo Ancelotti, quien ganaba aproximadamente 11 millones de euros por temporada.

Imagen
Xabi Alonso firmando el contrato. Fuente: @realmadrid.

El regreso a casa

«Es un día de los que se recuerdan porque creo que solo va a haber una vez en la vida en la que pueda entrenar al Real Madrid y hoy es el primer día. Siento un gran orgullo, una gran responsabilidad, pero también mucha ilusión y mucha energía»

¿Vértigo?

Esto ha dicho el español sobre el riesgo de asumir los mandatos del Real Madrid después de la era Ancelotti «Eso habla muy bien de la etapa anterior. La exigencia en el Madrid es máxima y hay que aceptar el reto, pero es un reto muy bonito. Creo que podemos hacer cosas que ilusionen y enciendan al madridismo, a eso venimos mi cuerpo técnico y yo»

Peticiones necesarias

«Es nuestro deber querer siempre mejorar en cualquier faceta del juego o de la planificación de la plantilla. Por tanto, desde que soy entrenador del Madrid quiero tener esta comunicación, esta visión con el club de consensuar como podemos mejorar. Ahora mismo no llego con las exigencias, si no con ganas de trabajar con el equipo y siempre con la idea de jugar mejor»

Análisis en profundidad

«He hecho un análisis de cómo ha jugado el equipo, de cómo están los jugadores, pero lo utilizo de cara a la idea que tengo yo y de cara al proyecto nuevo que iniciamos. Al final los entrenadores o los equipos dependemos de los jugadores y creo que los jugadores son de mucho nivel. El reto es hacer un equipo, sacar el potencial de estos jugadores y hacer que todos vayamos a una para conseguir una fuerza muy potente»

¿Decisión acertada?

Esto decía Xabi sobre el porqué de su llegada antes del mundial de clubes «Se han dado las circunstancias para que suceda así. Lo veo como una oportunidad por dos partes. Por una parte, para ir adelantando procesos, ir adelantando conocernos, ir adelantando cosas de como queremos ser y luego la oportunidad de pelear por otro título. Al final está ahí, es el primer Mundial de Clubes que se va a celebrar y la ambición será esa. Si conseguimos unir los dos puede ser un gran inicio. Desde hoy lo que tengo pensado»

 Modelo de juego

«Hoy el fútbol te pide ser flexible, te pide ser dinámico. Claro que tengo una idea de cómo queremos jugar, pero esa foto fija del sistema a veces puede cambiar. Quiero que el equipo transmita emoción, transmita energía, que queramos jugar de una manera ambiciosa y que conecte con la gente. Eso va a ser fundamental para que esta etapa comience bien. Con cuatro, con tres ya lo iremos viendo. Tenemos que sacar el potencial de cada uno para luego hacer equipo»

Imagen
Xabi Alonso posando con Florentino Pérez. Fuente: @realmadrid.

¿Presión alta?

«A mí lo que me gusta es que sepamos elegir los momentos. Si que con una idea de saber cómo hacerla, de tener una organización, de tener un control desde que tenemos el balón hasta que no tenemos el balón. Hoy en día tienes que saber manejar diferentes contextos, buscar la presión alta cuando es necesario, replegar cuando es necesario, pero si que tengo la idea de un juego ambicioso, proactivo, que busque llevar la iniciativa. Tenemos jugadores para ello»

Momento idóneo

«Yo siento que es un buen momento, siento que encaja por todas las partes. Desde ayer, la gente se ilusiona, visualiza, quiere creer y eso a mí me da mucha energía. Luego hay que demostrarlo en el campo, tienes que trabajar con los jugadores, pero eso a mí me gusta mucho. Creo que es un buen momento»

Sentido coral

«Ahora estoy pensando en lo que podemos hacer y cómo podemos ser un equipo equilibrado con control. Tenemos que darle un sentido colectivo que nos dará una estabilidad y que luego va a permitir florecer las calidades individuales»

Encaje de estrellas

«Es una suerte que tengamos jugadores de ese nivel. Son jugadores diferenciales a los que tenemos que sacar todo lo que tienen. Si ellos dan el máximo nivel, el equipo va a ser mucho más ganador, y eso es lo que queremos. Para mí, es muy importante comunicarles que es lo que queremos y cuál es la manera correcta. Es la tarea que me toca»

Incógnita Rodrygo

«Rodrygo es jugador del Real Madrid. Voy a tener una conversación con todos los jugadores, porque nos tenemos que conocer. Que Rodrygo sea un jugador espectacular no lo voy a descubrir yo. Le necesitaremos»