Los equipos ecuatorianos enfrentan realidades opuestas: tropiezos en Libertadores y brillo en Sudamericana
A falta de una sola fecha para concluir la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2025, el panorama para los clubes ecuatorianos es mixto. Mientras algunos equipos enfrentan un camino cuesta arriba en busca de la clasificación, otros ya han hecho historia y asegurado su paso a los octavos de final. La expectativa está al límite, y los próximos encuentros serán decisivos para determinar qué clubes seguirán con vida en la competencia internacional.
Copa Libertadores: panorama complicado
En la Copa Libertadores, Ecuador cuenta con tres representantes: Liga Deportiva Universitaria de Quito, Independiente del Valle y Barcelona Sporting Club. Sin embargo, ninguno ha logrado destacar con solidez en esta edición, y todos se juegan su futuro en la última jornada.
Independiente del Valle ha tenido una participación irregular. Ubicado en el Grupo B, apenas ha conseguido una victoria en cinco partidos, sumando un total de cinco puntos. Actualmente se encuentra en la tercera posición, a solo dos unidades del segundo lugar, lo que le permite mantener una esperanza matemática de clasificación. Sin embargo, el nivel mostrado no ha sido el habitual para los de Sangolquí.
Barcelona SC, que comparte grupo con Independiente del Valle, comenzó con buenas sensaciones, pero su rendimiento fue cayendo con el paso de las fechas. Con solo una victoria, un empate frente a River Plate en Buenos Aires y tres derrotas (dos en casa), el Ídolo del Astillero también llega con vida a la última jornada, aunque con un margen de error mínimo.
El duelo entre Barcelona e Independiente del Valle en la fecha final será clave, el ganador mantendrá opciones de avanzar a los octavos de final, pero dependerá también de que Universitario de Perú no sume puntos ante River Plate. Si los peruanos logran una victoria, ambos clubes ecuatorianos quedarían eliminados de la Libertadores y tendrían que pelear por el tercer lugar del grupo, que da acceso a la Copa Sudamericana.
Liga de Quito, por su parte, se encuentra en el Grupo C y ha tenido un desempeño más parejo. Los dirigidos por Pablo «Vitamina» Sánchez ocupan el tercer lugar con ocho puntos, los mismos que Flamengo, que está segundo. La definición se cerrará en la última jornada, recibirán a Central Córdoba en el estadio Rodrigo Paz Delgado, con la obligación de ganar y esperar un traspié de sus rivales directos para avanzar a octavos.
Copa Sudamericana: una historia completamente distinta
En contraste con la Libertadores, la Copa Sudamericana ha mostrado la mejor cara del fútbol ecuatoriano, con dos equipos que han tenido una campaña sobresaliente.
Universidad Católica ya aseguró su clasificación a los octavos de final tras empatar 1-1 en su visita a Defensa y Justicia en Argentina. El equipo «camarata» ha sumado 11 puntos producto de tres victorias y dos empates, lo que lo coloca en lo más alto del Grupo B. En la última fecha enfrentará a Vitória de Brasil en el estadio Olímpico Atahualpa, con la misión de cerrar con broche de oro esta gran fase de grupos.
Aún más destacado ha sido el desempeño de Mushuc Runa, que vive su mejor campaña internacional. El conjunto ambateño, presidido por Luis Alfonso Chango, ha hecho historia al clasificar por primera vez a los octavos de la CONMEBOL Sudamericana. Con cuatro victorias y un empate, ha acumulado 13 puntos que lo colocan como líder absoluto de su grupo. Su última prueba será ante Palestino en Chile, aunque ya con la clasificación asegurada.